En el suelo o en el aire, crecen con sus ilusiones deportivas
Tres categorías de atletas puntanas compiten en el encuentro que se lleva a cabo en Mendoza.
Con buen desempeño, desde ayer está en competencia el equipo sanluiseño que se presentó en el Campeonato Nacional Federativo de Gimnasia Artística Femenina para los niveles B1, B2 y B3 en las disciplinas salto, paralelas asimétricas, viga y suelo, que se realiza hasta el viernes en el estadio Aconcagua Arena, en el Parque General San Martín de Mendoza.
El equipo quedó conformado por 13 gimnastas del Nivel B3 en Pre-Infantiles (de 9 y 10 años), Infantiles (11 y 12) y Mayores (de 16 en adelante). Son 2 del gimnasio de la UNSL, 4 de Pulso y 7 de Eneas, y son las finalistas del tercer Selectivo Provincial que se realizó el 27 de septiembre en el Gimnasio Eneas.
Ayer se presentaron las atletas de la categoría infantil, mientras que hoy desde las 8 compiten la de mayor y por la tarde el Pre-Infantil. En caso de que alguna quede entre las 10 mejores notas en cada aparato, pasará a la final del viernes.
En categoría Infantil son 106 gimnastas del país, en Pre-Infantil 60 y en Mayor son 97.
“El equipo que ya compitió es el que está más complicado por la cantidad de gimnastas: son 106”, precisó Estefanía Siracusa, presidenta de la Federación de Gimnasia San Luis. “En cambio las de Mayores tienen más posibilidades de hacer podio y clasificar a alguna final, mientras que las Pre-Infantiles son tres y solo compiten individual”, destacó Siracusa, que en este encuentro se desempeña como jueza de gimnasia artística.
Los Torneos Nacionales Federativos, junto a los Juegos Evita, son los encuentros deportivos más importantes de Argentina. “Este es el más importante del año que tiene la Federación porque las posiciona a nivel nacional y nos muestra cómo estamos como provincia con respecto al resto del país”, agregó Estefi desde Mendoza, provincia en la que volvió a realizarse esta competencia después de 19 años.
Los próximos serán en San Martín de los Andes y San Juan, y en Rosario el de la rama masculina.
“Vamos con buenas expectativas porque trabajamos arduamente y nos capacitamos de la mejor manera”, comentó Daniela Anzulovich, entrenadora de Eneas. “Si bien el nivel de los clubes es altísimo, creemos que podemos soñar con buenos resultados”, concluyó esperanzada la profesora de gimnasia.


Más Noticias