La historia de amor al deporte de un puntano, en la televisión
El gimnasta Fernando Anzulovich contará parte de su vida y mostrará sus acrobacias en la tercera emisión del ciclo "Es pasión". Este lunes a las 22:30 por DeporTV.
La tercera emisión de "Es pasión", un programa deportivo realizado por las universidades del interior del país y que se emite por DeporTV, tendrá un protagonista puntano. El gimnasta Fernando Anzulovich contará parte de su vida y mostrará sus acrobacias en el capítulo que estrenará este lunes a las 22:30 por la señal de cable.
El programa es realizado con contenido generado por universidades públicas y sus episodios contienen cinco entrevistas proporcionadas por los canales educativos del interior. Es por eso que "Es pasión" es presentado como la primera serie universitaria realizada en pandemia.
La Universidad Nacional de San Luis presentará a lo largo del ciclo cuatro grabaciones en las que mostrará a sus deportistas con sus historia de vida.
Al estreno de hoy con Fernando, quien entrena en el Polideportivo de la Universidad, se sumará el director técnico de la selección de básquet que representa a la UNSL, Guillermo Benavidez, cuya presentación está prevista para dentro de tres semanas. Luego será el turno de Stella Tello, una jugadora de vóley que lleva 40 años de actividad y que mostrará su historia en la emisión del 28 de junio. Martín Baldo, uno de los fundadores de un proyecto de cicloturismo en la provincia, saldrá al aire para contar cómo el deporte le cambió la vida en el último programa, estimado para mediados de julio.
El formato de "Es pasión" es el de microprogramas, por lo que las participaciones de los puntanos —que fueron grabadas hace unos meses— serán más bien breves y tendrán como eje el amor y el valor del deporte en sus protagonistas.
La producción general del ciclo fue colaborativa y en red de los Centros de Producción Audiovisual de las Universidades Públicas, englobadas bajo "Mundo U". Para "Es pasión" pensaron en historias de deportistas universitarios que pueden ser docentes, no docentes y estudiantes de las casas.


Más Noticias