Barrio República: Provincia y Nación firmaron un convenio para el urbanismo integral
La inversión supera los $ 3100 millones. Los trabajos incluyen agua potable, tendido eléctrico, cloacas, 3 plazas y cordón cuneta, entre otros servicios para los vecinos de ese sector de la capital.
El gobierno provincial y el nacional trabajarán juntos por los vecinos del Barrio República, de la ciudad de San Luis. Este miércoles el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, firmaron un convenio para el llamado a licitación de obras a realizar en el vecindario habitado por 6.200 personas.
La inversión será de $3.119.644.698,40. Los trabajos tienen un plazo de 24 meses; incluyen los servicios de agua potable y cloacas, colocación de tendido eléctrico, construcción de 3 plazas, una red peatonal de más de 40 mil metros cuadrados, cordón-cuneta y 783 rampas de accesibilidad en esquinas que beneficiará a 1.200 familias del barrio.
A través del “Programa Integración Socio Urbana de Barrios Populares”, la obra de “Urbanismo integral colaborativo” dio el primer paso en el Salón de la Puntanidad, donde participaron el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Nicolás Anzulovich; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio Nacional de Desarrollo Social, Fernanda Miño; y el intendente de San Luis, Sergio Tamayo, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
Según explicaron, es un proyecto colaborativo y es el primero del país en ser ideado con perspectiva de género, para beneficiar a las jefas de hogar, que componen el 60% de la población del barrio.
El gobernador expresó: “Es grandioso lo que vamos a hacer en el barrio República”, y adelanto que en el futuro se replicará en otros barrios. “Esta es la cara de la justicia social”, afirmó.
Por su parte, Juan Zabaleta sostuvo: “Estar aquí es un orgullo y una emoción, porque vinimos a invertir”. Y agregó que se reunieron con las vecinas “que van a tener cloacas, agua potable, veredas, calles, luces, y que van a tener dignidad, a vivir mejor”.
“Yo quiero hablar con acción de gobierno, con hechos concretos, con el banco de herramientas, con barrios populares”, expresó el ministro.
En tanto, la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio Nacional de Desarrollo Social, Fernanda Miño, dijo emocionada: “Estamos festejando este gol de los chicos de los barrios, donde es difícil que llegue el Estado”, y agregó que pudo compartir la emoción y la felicidad con los y las vecinas de todo lo que va a pasar.
AC/SD.


Más Noticias