Los ingenieros matriculados cuentan con la cobertura de Dosep
Los beneficiarios de las prestaciones son más de 900 profesionales colegiados que trabajan de manera independiente. Deberán contar con un certificado del Colegio de Ingenieros y Técnicos de San Luis.
La obra social del Estado provincial, Dosep, comenzó a dar cobertura a los ingenieros y técnicos matriculados, a través de un convenio firmado este lunes en la Dirección de Relaciones Institucionales y Cultos. En total, más 900 profesionales del sector gozarán de los beneficios de la prestadora de salud de la administración pública.
Los nuevos afiliados serán incorporados como voluntarios, a partir de un aporte similar al que en la actualidad pagan los trabajadores estatales.
De la firma del acuerdo participaron el coordinador de Dosep, Ramiro González Belsunce; el jefe del Área Afiliaciones y Prestadores, Federico Villegas; el gerente de Servicios de la obra social, Franco Nieto, y el presidente del Colegio de Ingenieros y Técnicos de San Luis (Cinytec), Alejandro Kane. También acompañó director de Relaciones Institucionales y Culto de la Provincia, Daniel González Espíndola.
“Uno de los temas que teníamos pendientes con nuestros casi mil asociados era el de la salud y este acuerdo con Dosep es muy útil para darles una solución”, dijo Kane, tras sellar el convenio con la Provincia.
Además, el titular de la entidad indicó que el 90% de nuestros matriculados en la actualidad trabajan de manera autónoma, por lo que contar con los servicios de Dosep les bridará tranquilidad al momento de requerir atención y prestaciones médicas.
“Siempre hemos estado preocupados en tratar de darle los mejores servicios de salud, hemos firmado convenios especiales con obras sociales y prepagas, pero no hemos tenido buenos resultados. Por eso tenemos mucha expectativa con sumarnos a Dosep”, sotuvo Kane.
El responsable del Área de Afiliaciones y Prestadores de la obra social explicó que los beneficiarios del nuevo convenio ya están en condiciones de utilizar los servicios, previo cumplimiento de los requisitos, entre los que figuran presentar una certificación del Cinytec.
“Es importante porque el sector nos había planteado hace un tiempo que la mayoría de sus matriculados son trabajadores autónomos, monotributistas, por lo que su necesidad era contar con la cobertura de una obra social”, sostuvo Villegas.
ANSL/ALG.


Más Noticias