17°SAN LUIS - Jueves 07 de Diciembre de 2023

17°SAN LUIS - Jueves 07 de Diciembre de 2023

EN VIVO

En dos años aumentó un 96% la cobertura de cargos y horas cátedra

Se cerrará el ciclo lectivo con un total de 17 llamados docentes. La cifra impacta de lleno en las aulas.

Por redacción
| 21 de noviembre de 2023
Calidad educativa. Las autoridades cumplen día a día el objetivo de potenciar el aprendizaje en las escuelas.

En San Luis, el aprendizaje en las instituciones educativas es una constante de trabajo. El Ministerio de Educación arrancó el año con el objetivo de potenciar la calidad, para lo cual uno de los ejes centrales fue tener a los docentes frente a las aulas, garantizando el derecho de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos a recibir la capacitación que merecen. Con 17 llamados docentes, el ciclo lectivo concluirá con números alentadores.

 

Según las autoridades, en total se logró la cobertura de 3.109 horas cátedra de nivel secundario y 911 cargos para los niveles inicial y primario. Si se compara con el año pasado, a igual cantidad de llamados, se consiguió un aumento del 76% de cobertura efectiva y la cifra se eleva a un 96% en relación al 2021, informaron desde la cartera.

 

Gustavo Romero, miembro de la Junta de Clasificación Docente de Nivel Secundario de las regiones II y III, apuntó que el balance de este año es muy positivo. “El Ministerio de Educación tuvo la intención de tener al docente frente al aula de la forma más inmediata posible e hicimos un trabajo en equipo muy importante por eso”, recalcó.

 

En líneas generales, autoridades del ámbito de la Educación remarcan los logros.

Las juntas de Clasificación Docente coinciden en que la clave para estos logros fue la implementación del nuevo sistema y procedimiento de coberturas de cargos utilizado en este ciclo lectivo. Al nuclear todas las solicitudes en una única bandeja de entrada, facilita la evaluación que se debe realizar, logrando así agilizar el proceso de cobertura.

 

Romero agregó que esta mejora obedece al nuevo sistema para la publicación de cargos y horas cátedra, y la postulación de los aspirantes. “Los tiempos que se dan para cada etapa son muy prudentes, y se logró mucha celeridad en los procesos administrativos”, subrayó.

 

Por su parte, José Manuel Moreno, presidente de la Junta de Clasificación Docente de las regiones II y III, opinó que este ciclo lectivo ha sido excelente. “Se formó un gran equipo de trabajo con las juntas y el Programa Fortalecimiento en Gestión Docente del Ministerio de Educación. El sistema para la cobertura de cargos es maravilloso, porque hizo que todo se agilice mucho”, dijo.

 

Luego ejemplificó: “Antes de la sistematización se tardaba aproximadamente entre 10 y 12 días para que el nuevo docente esté en el aula. Hoy, con este avance del sistema, el docente está en el aula a los dos o tres días hábiles posteriores al día de la postulación para la cobertura”.

 

También es para destacar la creación de 285 cargos, un incremento del 95% comparado a 2022 y un 750% respecto a 2021. Entre estas creaciones resaltan los cargos de Maestro Especial de Inglés, Asesor Pedagógico, Maestro Especial de Nivel Inicial, Maestro de Grado de Educación Especial y Auxiliar Docente de Nivel Inicial.

 

Redacción/MGE

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa