Los 5 mejores detectores de IA gratuitos para profesores
Descubre los 5 mejores detectores de IA gratuitos para profesores: Wrizzle AI, Copyleaks, QuillBot AI Detector, GPTZero y Leap.
A medida que las herramientas de escritura de IA como ChatGPT se vuelven más populares, algunos estudiantes pueden usarlas para completar tareas. Esto plantea preocupaciones sobre la honestidad académica y la autenticidad del trabajo de los alumnos. En respuesta a esta tendencia, han surgido los detectores de IA.
Los detectores de IA son herramientas que ayudan a los profesores a identificar textos potencialmente creados por inteligencia artificial. Un detector de IA analiza el contenido buscando patrones comunes en textos generados por IA, comparando trabajos presentados con estilos de escritura de IA conocidos.
Aunque no son perfectos, estos detectores ofrecen a los profesores una manera de verificar el uso de IA, ayudando a mantener una evaluación justa y fomentando el trabajo original de los estudiantes. Es importante señalar que solo identifican contenido generado por IA, no detectan plagio.
Examinemos cinco detectores de IA gratuitos que los profesores pueden usar en sus aulas.
1. Wrizzle AI
En nuestra selección de los mejores detectores de IA, Wrizzle AI se destaca como una opción sólida para profesores y estudiantes. Esta herramienta gratuita tiene una tasa de precisión del 98% en la identificación de texto generado por IA, convirtiéndola en una elección confiable para uso en el aula.
La interfaz amigable de Wrizzle AI es uno de sus principales atractivos. Los usuarios pueden simplemente pegar el texto en el detector y recibir resultados en segundos. La herramienta resalta frases sospechosas de ser escritas por IA, simplificando el proceso de revisión para educadores ocupados.
Una característica notable es el soporte de Wrizzle AI para múltiples idiomas, atendiendo a diversos entornos educativos. La función básica de detección de IA es gratuita, garantizando accesibilidad para usuarios con presupuestos limitados.
Aunque nuestro enfoque está en la detección de IA, vale la pena señalar que Wrizzle AI es parte de una plataforma más grande que ofrece más de 30 herramientas de escritura impulsadas por IA. Entre estas herramientas, se destaca una función para reescribir textos, que puede ayudar a reformular y mejorar textos existentes. Además, la plataforma incluye un resumidor de textos, capaz de condensar pasajes largos en breves resúmenes. Estas características pueden ser valiosas para varias tareas académicas, aunque algunas herramientas avanzadas.
2. Copyleaks
Copyleaks es una herramienta popular de detección de IA que muchos profesores consideran útil. Está diseñada para ser fácil de usar, proporcionando resultados rápidos sin muchas complicaciones.
Una de las principales ventajas de la herramienta es su alta precisión. Copyleaks afirma tener una tasa de precisión del 99,1%, basada en un estudio de la Universidad de Cornell. Esto significa que es bastante confiable en la identificación de texto generado por IA. La herramienta funciona con más de 15 idiomas, lo que es útil para escuelas con poblaciones estudiantiles diversas. Incluso puede detectar contenido que ha sido reformulado a partir de fuentes de IA, haciendo más difícil que los estudiantes engañen al sistema.
Copyleaks ofrece versiones gratuitas y de pago. La versión gratuita es buena para la detección básica de IA, lo que funciona bien para muchos profesores. Si necesitas más características, hay un plan de pago por $10,99 al mes. Este plan incluye herramientas adicionales como verificación de plagio. Para escuelas o universidades que necesitan recursos aún más avanzados, Copyleaks ofrece soluciones empresariales personalizadas. Además de simplemente detectar IA, Copyleaks proporciona otras herramientas útiles para los profesores. Estas incluyen un asistente de escritura para ayudar a mejorar la calidad del texto, y una herramienta llamada Codeleaks que verifica el plagio en código de computadora. Todas estas características juntas hacen de Copyleaks una solución integral para mantener la integridad académica en varias disciplinas y tipos de tareas.
3. Detector de IA QuillBot
El Detector de IA QuillBot es una herramienta gratuita diseñada para identificar contenido generado por IA. Es fácil de usar y no requiere una cuenta. Los usuarios pueden simplemente pegar su texto en la herramienta y obtener resultados rápidamente.
Actualmente, el detector admite análisis de textos en inglés, español, alemán y francés. Es importante señalar que, en este momento, no hay soporte para detección en portugués, lo que puede limitar su utilidad para hablantes nativos de portugués.
Lo que hace único al detector de QuillBot es su capacidad para distinguir entre texto generado por IA y texto escrito por humanos que ha sido mejorado usando herramientas de IA, como parafraseadores o correctores gramaticales. Esta característica ayuda a reducir los falsos positivos, especialmente para hablantes no nativos de los idiomas admitidos que usan asistentes de escritura de IA de forma ética. La herramienta proporciona informes detallados, destacando partes específicas del texto que parecen ser generadas por IA.
El Detector de IA QuillBot es completamente gratuito y permite a los usuarios analizar documentos ilimitados en los idiomas admitidos. Es versátil, adecuado para varios tipos de escritura, incluyendo tareas de clase, trabajos de investigación, proyectos profesionales y publicaciones de blog, siempre que estén en inglés, español, alemán o francés. Además del detector de IA, QuillBot ofrece otras herramientas de escritura en su plataforma, como un parafraseador y un corrector gramatical, convirtiéndolo en un recurso integral para escritores y estudiantes que trabajan con los idiomas admitidos.
Aunque la falta de soporte para portugués es una limitación significativa para usuarios lusófonos, la herramienta aún puede ser útil para aquellos que trabajan con contenido en los idiomas admitidos.
4. GPTZero
GPTZero es una herramienta de detección de IA creada por un estudiante de Princeton. Está diseñada para identificar contenido escrito por IA en trabajos académicos. La herramienta es fácil de usar - puedes cargar un archivo o pegar texto directamente.
GPTZero utiliza dos puntuaciones principales para verificar el texto: perplejidad y variabilidad. La perplejidad mide cuán impredecible es el texto, mientras que la variabilidad analiza los cambios en el estilo de escritura. Puntuaciones más altas en ambos generalmente indican que el texto es más probablemente escrito por humanos. La herramienta resalta en amarillo partes del texto que considera potencialmente generadas por IA.
Uno de los puntos fuertes de GPTZero es su simplicidad. Proporciona una predicción clara sobre si el texto es generado por IA o no. Sin embargo, los usuarios deben recordar que estas herramientas no son perfectas y deben usarse en conjunto con el juicio humano. GPTZero es gratuito para uso en verificaciones individuales, haciéndolo accesible para profesores y estudiantes. Para uso más frecuente o instituciones más grandes, ofrecen planes de pago con características adicionales.
5. Leap
Leap es una herramienta de detección de IA que ofrece análisis de texto completo y línea por línea. Está diseñada para ser fácil de usar, con una interfaz simple y moderna. Los usuarios pueden fácilmente pegar su texto y obtener resultados rápidos.
Una de las características exclusivas de Leap es su herramienta integrada de retroalimentación de escritura. Esto proporciona a los usuarios información sobre su escritura, no solo detección de IA. La herramienta puede analizar artículos o ensayos completos, lo que generalmente es más preciso, pero también ofrece un análisis línea por línea para una evaluación más detallada.
Leap ofrece un plan de pago a partir de $14 por mes. Esto incluye 100 tareas y 10.000 créditos de IA, que pueden usarse para detección de IA y otras herramientas como generación de imágenes, conversión de texto a voz y paráfrasis. Aunque no es gratuito, Leap proporciona una gama de características más allá de la detección de IA, convirtiéndolo en una herramienta versátil para escritores y educadores.
Conclusión
En resumen, los detectores de IA se están convirtiendo en herramientas esenciales para profesores en el mantenimiento de la integridad académica. Exploramos cinco opciones gratuitas: Wrizzle AI, Copyleaks, Detector de IA QuillBot, GPTZero y Leap. Cada herramienta tiene sus propios puntos fuertes, desde la alta precisión de Copyleaks hasta la capacidad de QuillBot para distinguir entre texto generado por IA y mejorado por IA.
Estas herramientas pueden ayudar a los profesores a identificar contenido potencialmente generado por IA de forma rápida y fácil. Ofrecen características como resaltado de texto, informes detallados y, en algunos casos, herramientas adicionales de asistencia a la escritura.
Sin embargo, es crucial recordar que ningún detector de IA es 100% preciso. Estas herramientas deben usarse como auxiliares en el proceso de evaluación, no como prueba definitiva del uso de IA. Los profesores deben siempre combinar estas herramientas con su propio juicio y participar en discusiones abiertas con los alumnos sobre el uso adecuado de IA en el trabajo académico.


Más Noticias