29°SAN LUIS - Miércoles 15 de Octubre de 2025

29°SAN LUIS - Miércoles 15 de Octubre de 2025

EN VIVO

"No me considero un ejemplo"

El humorista chileno llega por primera vez a la provincia para dar un show inusual en el que el objeto de la risa no siempre es un lugar cómodo. 

Por redacción
| Hace 4 horas

Si la intención de los standaperos es diferenciarse del colega con alguna mirada distinta de la convencional, la propuesta del cómico chileno Lucho Miranda consigue los objetivos. Con su espectáculo “Abriendo las manos” llega a San Luis para hacer una función en la que se reirá, como lo hace siempre, de sus capacidades diferenciadas.

 

 

Con parálisis cerebral desde su nacimiento, el joven superó esas adversidades y se convirtió en atleta paralímpico, personalidad de internet y humorista, una veta que lo traerá por primera vez a San Luis, al Cine Teatro, producción de Diego Sosa Manager Group. La función será el jueves 16 a las 21 con entradas a 30 mil pesos.

 

 

“Siempre me gustó la comedia y vi la oportunidad de hacerla cuando Claudio Michaux me invitó a abrir su show en un bar allá en mi región y tuve la suerte de que me fue muy bien”, recordó Lucho sus inicios en el humor. Después de ese día –dijo- se hizo adicto a subirse al escenario a contar sus chistes. “Al principio no era bueno, pero tenía la fe de qué en algún momento podía serlo. Todavía tengo la fe de qué algún día voy a ser bueno”, bromeó.

 

 

La particularidad del público de Miranda es que está compuesto en su mayoría por jóvenes y adultos de su misma condición que encontraron la forma de reírse de la realidad. “Abriendo las manos” es para el chileno su show más sólido, donde se nota más maduro. Lucho dijo que su humor “refleja eso y me permite cuestionarme más cosas”.

 

 

La tranquilidad del standapero es que la gente que lo va a ver a teatros y bares sabe perfectamente con qué tipo de humor se encontrará, lo que le da al humorista la confianza para hacer su trabajo con libertad.

 

 

“Siento que el humor negro no depende de si uno se sienta apto o no de hacerlo, sólo depende de qué lado o perspectiva está tomando cierta situación y como se transforma a posterior en un chiste”, agregó el chileno.

 

 

Por las giras y los viajes, el joven tuvo que dejar su faceta deportiva no solo porque ya no practica si no porque “la buena vida y la poca vergüenza me hacen comer gran cantidad de milanesa cada vez que voy a Argentina”.

 

 

A menudo, Miranda es considerado un esfuerzo de superación, pero él reniega de esa descripción. “Todas las personas tenemos momentos complicados o situación difíciles que tenemos que superar para salir adelante y hacer el día a día de la mejor manera posible. Dentro de ese pensamiento que tengo, no me considero un ejemplo, sólo soy alguien que superó su dificultades y ahora intenta hacer reír a la mayor cantidad de gente posible”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo