28°SAN LUIS - Martes 14 de Octubre de 2025

28°SAN LUIS - Martes 14 de Octubre de 2025

EN VIVO

La sangre llegó a los Comechingones

La cuarta edición del festival más horroroso de la provincia tuvo ganadores, zombies, buenas ideas y mucho rojo en las pantallas. 

Por redacción
| Hace 5 horas

Post, un corto de Matías Raineri, fue el ganador de la sección local de la cuarta edición del festival de cine Merlo sangriento, que se desarrolló el fin de semana en Merlo. El asedio invisible, de Matías Savoldi, ganó la competencia nacional en tanto que Serafina, de Gonzalo Calzada se alzó con la categoría internacional.

 

 

Con ese palmarés terminaron las tres jornadas en las que la localidad turística se vistió de sangre y terror por la gran cantidad de actividades que sucedieron dentro del festival.

 

 

La temática Zombies fue un llamador especial para el público, que desde el ingreso mismo al festival vieron a Rogelio, un simpático cadáver que les dio la bienvenida. Los largometrajes que fueron parte de las proyecciones finales de cada jornada confirmaron esa tendencia.

 

 

Los festivales Buenos Aires Rojo Sangre y Espanto Film Fest, de México, también enviaron algunos de sus cortos para que sean parte del encuentro puntano que tuvo jurados de primer nivel como Mariana Zárate, Nicolás Onetti y Enrique Montoya para la categoría internacional; y Jesica Taranto, Martín Ochoa y Demián Salomón, para la Nacional, que otorgó menciones especiales a Revuelto Roberto, de Ramsés Tuzzio; y Croman, el maldito, de Andrés Damonte. El premio Argentores al mejor guion en cortometraje fue para 9 Minutos, de Victoria Mammoliti

 

 

El realizador y docente José Luis Rosas brindó una charla sobre la carrera de Artes Visuales, Sixcelis Ramirez coordinó una charla debate y lectura de textos, el villamercedino Martín Ochoa disertó en el segmento Inicio en Dirección de Cine, donde se explayó en la producción independiente. A su vez, las comunicadoras Canela Rodríguez Fontao y Mariana Zárate lideraron el Conversatorio “Gritos Silenciados: una historia del terror hecho por mujeres en Argentina”, donde destacaron a las directoras nacionales que trabajan el género. Por último, Miguel Santiesteben impartió un Taller de iluminación cinematográfica.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo