25°SAN LUIS - Domingo 19 de Octubre de 2025

25°SAN LUIS - Domingo 19 de Octubre de 2025

EN VIVO

"El Caburé": de la demostración de transparencia a la desaparición del maíz

El Gobierno expropió el campo en el sur provincial para demostrar una gestión clara. Pero al poco tiempo, la cosecha que estaba en el lugar -valuada en dos millones de dólares- desapareció. Los actores del escándalo. 

Por redacción
| Hace 5 horas

El rompecabezas de una presunta maniobra delictiva, que era un secreto casi a voces en Villa Mercedes y el sur provincial, que tuvo como escenario central el campo “El Caburé”, poco a poco se va armando.

 

 

Lo último que se conoció fue un revelador audio que expone cómo se fue armando la presunta maniobra delictiva para hacer “desaparecer” 2 mil hectáreas de maíz valuada en más de 2 millones de dólares.

 

 

A esto se le sumó este fin de semana la circulación del contrato de cosecha firmado por el secretario de Ética Pública y Control de Gestión del gobierno de San Luis, Ricardo André Bazla, uno de los colaboradores director del gobernador Claudio Poggi.

 

 

Un resumen del escándalo con “perfume de corrupción”

 

 

-en abril del 2024, de manera abrupta, sorpresiva y mediática, el gobierno provincial expropió el campo “El Caburé” que estaba en manos de productores privados.

 

 

-el secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo André Bazla, encabezó el operativo que contó con el aporte de más funcionarios y autoridades provinciales.

 

 

-hubo una amplia difusión porque el propósito era plantar una bandera de “transparencia”,

 

 

-al poco tiempo empezó el ruido, tras el reclamo de los productores que habían sido desalojados no solo por la legalidad o no del acto público, sino que también por el destino de la siembra de las 2.000 hectáreas de maíz.

 

 

-como el campo había sido expropiado, alguien entendió que el maíz era parte de la expropiación y misteriosamente, “de la noche a la mañana”, desapareció.

 

 

-hubo un operativo montado para cosechar el maíz que fue ejecutado por trabajadores particulares, con la autorización de autoridades del gobierno.

 

 

-también, de acuerdo al audio que circuló en los últimos días, que devela que también hubo un plan para hacer ‘desaparecer’ la cosecha valuada en más de 2 millones de dólares. El famoso “te va a dar mucho aire….” que se sostiene en el revelador documento.

 

 

-la charla es atribuida a Diego Amondarain –hermano del ministro de Gobierno Gonzalo Amondarain- y Ricardo André Bazla.

 

 

Y, este fin de semana apareció otra prueba del funcionario que autorizó la trilla ycosecha de las 2 mil hectáreas de maíz.

 

 

El nuevo eslabón de esta trama, que tiene todo el perfume de una maniobra delictiva, involucra al propio Ricardo André Bazla, secretario de Ética Pública y Control de Gestión y ex integrante del Tribunal de Contralor Municipal de Villa Mercedes.

 

 

Bazla, es el que firma el contrato de levantamiento de la cosecha de granos con un ruralista: Francisco Anselmi.

 

 

El documento fue firmado el 24 de julio del 2024, es decir tres meses después de la expropiación por parte del gobierno del gobernador Claudio Poggi, del establecimiento “El Caburé” ubicado en la ruta provincial 27 KM 144.

 

 

La “desaparición de la cosecha” y los más de 2 millones de dólares que se desconoce dónde fueron a parar (en el sistema contable y de movimiento administrativo del gobierno no habría registros) han impulsado acciones judiciales que han sido presentadas por los productores que se sienten afectados.

 

 

El audio con la supuesta charla entre Diego Amondarain –hermano del ministro de Gobierno Gonzalo Amondarain y asesor del gobierno-, ya es público y le sumó un fuerte ingrediente al escándalo.

 

 

Ahora, sale a la luz el contrato de la cosecha. Una de las partes el gobierno provincial representado por el secretario de Ética Pública y Control de Gestión Ricardo André Bazla y la otra el contratista rural Francisco Anselmi.

 

 

 

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo