33°SAN LUIS - Jueves 23 de Octubre de 2025

33°SAN LUIS - Jueves 23 de Octubre de 2025

EN VIVO

Quirno reemplaza a Werthein y se va Cúneo Libarona

El actual secretario de Finanzas, hombre de confianza de Luis Caputo, asumirá en Cancillería. Además, el ministro de Justicia se irá el lunes y la cartera se podría fusionar con Seguridad. 

Por redacción
| Hace 4 horas

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, será el reemplazante de Gerardo Werthein en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Se trata de un funcionario con estrecho vínculo con el ministro de Economía, Luis Caputo, que desembarcó en el Gobierno nacional en 2023 y fue parte de la administración de Cambiemos y ex miembro del directorio de la autoridad monetaria en un breve lapso del gobierno de Mauricio Macri.

 

 

Quirno es licenciado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania y tiene una larga experiencia en el sector financiero internacional, habiéndose desempeñado en el sector privado como asesor financiero y como Director para Latinoamérica de JP Morgan en Nueva York. También fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional de JP Morgan.

 

 

En el sector privado, Quirno asesoró gobiernos y compañías en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia en fusiones y adquisiciones, restructuraciones corporativas, privatizaciones y private equity.

 

 

En la función pública ingresó el 29 de febrero de 2016, cuando fue designado como “Coordinador General de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas” por el entonces ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay.

 

 

Casi un año más tarde, en enero de 2017 pasó a ser la mano derecha de Luis Caputo, convirtiéndose en su Jefe de Gabinete en el ministerio de Finanzas, desde donde colaboró con las negociaciones para concretar el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). También impulsó la iniciativa de Participación Público – Privada.

 

 

Otro despedido

 

Desde el próximo lunes, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejará la cartera tras un año y 10 meses de gestión, en la que cosechó nulos triunfos y registró poco avances en temas clave para el gobierno del presidente Javier Milei.

 

 

Cúneo Libarona desembarcó en el Gabinete con altas expectativas por su extenso .y polémico- currículum en el ámbito judicial. Una de sus primeras acciones fue el impulso de las candidaturas del juez Ariel Lijo y el académico Manuel García Mansilla.

 

 

Si bien sus pliegos fueron tratados en la Comisión de Acuerdos en el Senado a mediados del 2024, naufragaron durante buena parte de su gestión y colisionaron en abril de este año con el rechazo de la Cámara alta, tras haber sido nombrados ambos en comisión por el Ejecutivo, en una acción al filo de la Constitución.

 

 

Tampoco logró efectivizar las 337 vacantes existentes entre el Poder Judicial y fiscales y defensores nacionales. Esta situación despertó los cuestionamientos de la oposición que, a través de la comisión de Acuerdos, le reclamó al Poder Ejecutivo el envío de los pliegos judiciales.

 

 

Lo cierto es que Cúneo Libarona se desempeñó bajo las sombras del secretario de Justicia, Sebastián Amerio, mano derecha del asesor presidencial, Santiago Caputo, y su rol quedaría delimitado para afrontar las reformas técnicas en la materia. Uno de los fuertes rumores de la semana es que la cartera judicial se fusionará con la seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo