23°SAN LUIS - Sabado 04 de Octubre de 2025

23°SAN LUIS - Sabado 04 de Octubre de 2025

EN VIVO

Patria al hombro y tradición: Los Fronterizos grabaron videoclip en la Expo Rural

El tradicional grupo musical hizo su paso por San Luis y visitó la 78º edición de la muestra rural más grande de la provincia. Compartieron un momento con la gente y deleitaron con su talento. 

Por redacción
| Hace 14 horas
Durante su visita a la Expo, Los Fronterizos charlaron con la gente. En la imagen, un momento con los referentes de Divercelli, el gin puntano de excelencia. Foto: El Diario.

Fue una verdadera sorpresa lo que pasó este viernes en la 78º Expo Rural en San Luis. La jornada se vio agasajada con la visita del reconocido e histórico grupo folclórico Los Fronterizos. Su visita tuvo un motivo muy particular, que llevó alegría a los puntanos: la grabación de un importante videoclip. Música, tradición, patria, todo eso impregnó al predio de la Sociedad Rural, que brilló con todo su color.

 

 

En conferencia de prensa. Yeny Yurchag, presidenta de la Sociedad Rural de San Luis, fue la anfitriona. Foto: El Diario.  

 

 

Del baúl de los recuerdos

 


La formación actual de Los Fronterizos, integrada por Alberto Ovando (percusión, bombo, segunda voz), Miguel Mora (tenor alto, guitarra), Rodolfo Escandell (guitarra, charango, voz baja), Javier Sandoval (guitarra) y Gastón Montenegro (bandoneón), brindó detalles del videoclip en conferencia de prensa.

 


Según informaron, la canción que se seleccionó para la grabación es "El duende del bandoneón". La eligieron como una pieza exquisita, con la idea de "volver a la raíz". Con un tono picaresco, Mora remarcó: "Hay un dicho que dice que a las viejas siempre hay que tocarlas (risas), hemos rescatado esta canción del cofre de los recuerdos de Los Fronterizos".

 

 

Los Fronterizos en la Expo Rural. Foto: El Diario. 

 


Además, la canción viene bien para aprovechar el virtuosismo del correntino Montenegro, que "hace hablar" al instrumento. Como cada obra musical que tienen en su haber, la producción va a servir para mostrarse al mundo. Los Fronterizos integran uno de los grupos más convocantes en toda Latinoamérica. 

 

 

Una perlita

 


En el arranque de la conferencia, Mora subrayó el afecto de los puntanos, asegurando que es algo que se palpa en la calle. Remarcó que la gente los escucha y ellos, a su vez, ven en cada rostro que conocen el reflejo del paisaje del lugar. Y en ese momento, dijo: "Cuando los vemos, nos imaginamos lo que es Potrero de Los Funes".

 


En el acto fue corregido por su compañero Ovando, y entre risas cómplices y la humildad de los grandes, reparó el error destacando todo el encanto de la provincia. 

 

 

Los Fronterizos recorrieron distintos stands y puestos en la Expo. Foto: El Diario.

 


"Teníamos una deuda con San Luis. Tomamos la decisión de hacer un videoclip y elegimos San Luis capital, lo queríamos hacer y coincidió con la Expo. Estamos muy agradecidos", expresaron.  

 

 

San Luis, un recuerdo muy especial

 


El músico Javier Sandoval, al tomar la palabra, contó que integra hace poco el conjunto. Y recordó que su "estreno" fue justamente en tierras puntanas, el 2 de agosto del año pasado. 

 

 


"Lo hice después de haberme preparado con el maestro Ovando,que me tenía cortito para sonar bien Fronterizo. Me encuentro muy bendecido por esto y quiero agradecerlo públicamente, abrazando a la provincia", dijo el integrante salteño.

 

 

El orgullo nacional

 


Los músicos coincidieron en que una de las cosas que más les gusta de su vocación es llevar la argentinidad a todos lados. "Hoy, Los Fronterizos vestidos de gauchos, con nuestras pilchas, es medio difícil. Ha cambiado la mentalidad de los jóvenes. Ayer estábamos hablando con una gente amiga, la vestimenta parece indicar que es vergonzoso vestirse de gaucho. Para nosotros es un orgullo, no lo vamos a perder nunca", aseveró Mora.

 


"Donde nos toca, algún país por ahí, nos ponemos la pilcha. Es un don de Dios, no todos tienen la posibilidad de ir con una guitarra, vestido de gaucho y cantar. Que nos abran las puertas es hermoso. Es una bendición. Dios nos ha puesto las pilchas. Esto es argentinidad", concluyó.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo