30°SAN LUIS - Viernes 03 de Octubre de 2025

30°SAN LUIS - Viernes 03 de Octubre de 2025

EN VIVO

Sueños improvisados y la poética de la complejidad

La ecléctica agrupación merlina integrada por músicos, actores, bailarines y poetas se mete en su tercer espectáculo en la cabeza de los espectadores y narra sus sueños. Otra sorpresa de una compañía nacida para remover y renovar algunas cosas.

Por redacción
| Hace 6 horas

El tercer espectáculo de Al filo multiorkesta, una mega agrupación merlina en la que confluyen varias artes, mantiene la forma de trabajo de los anteriores pero se mete en un terreno difícil como los sueños de los espectadores. De hecho, la obra se llama “Sueños”, tuvo su estreno el último viernes de septiembre y tendrá su segunda función el primer sábado de octubre.

 

 

Además de la alegría lógica por estrenar una obra propia, el grupo de once integrantes que tiene actores, músicos, poetas y bailarines, manifestó su satisfacción por otra serie de factores: el trabajo en equipo dio sus resultados, el público respondió gratamente y, más que nada, la realización de la ambiciosa puesta significó el regreso de las ayudas del Instituto Nacional del Teatro a las producciones independientes de la provincia.

 

 

Todos esos motivos de celebración llegan en medio de un panorama complejo para el arte en general. “No es fácil coordinar y mantener grupos grandes y que tengan la energía y las ganas de quedarse”, dijo Esteban Etter, el director del grupo.

 

 

La nueva función de la pieza será el sábado 4 de octubre a las 21 en la sala Amigxs de Merlo con entradas en un rango de 7 mil a 15 mil pesos y disponibilidad solo para 55 personas, pues el público tiene una participación clave en la obra.

 

 

Es que la propuesta de “Al filo” en todos sus espectáculos es improvisar sobre textos que los espectadores redactan al entrar a la sala. Así como el primer show se llamó “Surgir”, el segundo fue el sorpresivo “Marea negra color sombra”, ahora llegó el turno de los sueños, un mundo tan complejo como personal.

 

 

El grupo usa una novedosa técnica llamada soundpainting que se basa en la improvisación. “Hay un director en vivo marcando escenas creadas e improvisadas en el momento con disparadores que da el público”, explicó Etter una manera de trabajo que ya está aceitada en el conjunto, con códigos y señas que hacen más fácil la comprensión.

 

 

“Ajustar los detalles llevó bastante tiempo pero al ser este nuestro tercer año ya tenemos las señas aprendidas”, dijo Esteban, quien contó que los protagonistas de la pieza son actores de Merlo, Los Molles, Traslasierra, Carpintería y zonas cercanas. “Es un grupo mixto, con edades e inquietudes diferentes: hay artistas gráficos, gestores culturales, algún abogado, otro que estudia ciencias políticas”.

 

 

La forma de trabajo que tiene “Al filo...” hace que las reuniones del grupo de cuatro a seis horas no sean ensayos como los actores, sino más bien entrenamientos como los deportistas. Y al final, las charlas hacen que el conocimiento sea aún más profundo, acorde al trabajo artístico que tienen por delante.

 

 

El nuevo show está diagramado en tres fases que comienzan en el hall del teatro, donde el público es recibido por los actores caracterizados como duendes del sueño; la segunda que se realiza arriba del escenario, con espectadores y actores confundidos en la obra –que no usa las butacas del teatro- y la tercera con los sueños de la gente leídos e interpretados por el elenco.

 

 

“A veces –reconoce Etter- las puestas salen muy parecidas a cómo las soñó y las describió el espectador; y en otras no tienen nada que ver porque los delirios son muy diferentes. No es fácil porque trabajamos sobre lo que le pasó a otro que no conocemos”. Para llegar a un buen punto, el director estudió el significado de los sueños y las diversas teorías que hay al respecto.

 

 

Si bien es de esperar que los actores se encuentren con sueños repetitivos como que se caen los dientes o con un amor determinado, lo que resaltan es que cada espectador lo cuente desde su emoción, desde su dolor, o desde su recuerdo. "Entonces aparecen sueños con mucha carga”, remata Esteban.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo