Damián Gómez quiere ratificar su rumbo en Potrero de Los Funes
El actual intendente va por la reelección. Aseguró que fortalecerá las conquistas y proyecta nuevos desafíos.
El intendente de Potrero de Los Funes, Damián Gómez, busca su reelección en los comicios del 9 de noviembre. Dejó en claro que va a potenciar las conquistas actuales y buscará nuevos desafíos, siempre pensando en los vecinos. En un diálogo con el programa "Imperdible", de FM Lafinur, compartió sus principales propuestas.
Diálogo permanente
Gómez remarcó que mantiene contacto con la gente. Y del mismo modo, busca que el diálogo sea una constante en su gestión, como lo ha desarrollado hasta el momento. Quiere revalidar su rumbo, para mejorar la infraestructura, las cloacas y las luminarias, es decir, todo lo que corresponde a obra pública. En este sentido, como se ha reconfigurado todo el proceso para acceder a este tipo de intervenciones, garantizó que fomentará el diálogo, la gestión, el encuentro, para que el Gobierno provincial "baje" los avances necesarios.
El tema del agua
Gómez dejó en claro que el Municipio viene trabajando de manera ininterrumpida en materia de agua potable. Aun así, explicó que el manejo del servicio lo tiene la Cooperativa. Y aunque la Comuna ha desplegado medidas fundamentales que mejoraron contundentemente la calidad del recurso hídrico, la realidad es que las autoridades de la Cooperativa rechazan el diálogo, entorpeciendo todo avance posible.
Turismo
Gómez puntualizó que el turismo es un eje clave para Potrero de Los Funes. Pero cuestionó que todo el trabajo se le hace cuesta arriba ante la indiferencia del Ministerio de Turismo. "El ministro que estaba antes, nos escuchaba un poco más. Este ministro actual (Juan Álvarez Pinto) no viene a sentarse con nosotros, no respeta la decisión de una ciudad. Te dice 'vení mañana a las 10, veo si estoy'. Esa no es la manera de trabajar", sentenció.
Incluso el destrato llegó a tal punto, que para la Feria Internacional de Turismo, Potrero dijo presente por cuenta propia, sin ninguna ayuda del Ministerio. Mientras por fuera se muestran abiertos a trabajar con gestiones que difieren en términos políticos, por otro lado rechazan todo abordaje en conjunto con la oposición. Y así, aseguró Gómez, se genera un "irrespeto institucional".
El presente, el pasado y el futuro
Gómez contó que cuando empezó su mandato, se centró en optimizar la Comuna. Solo por dar un ejemplo: había 25 líneas telefónicas, dejaron 5. Registraban 300 prácticas rentadas, ahora son 100. Ese ordenamiento de las finanzas, de alguna manera, permitió un mejoramiento en el manejo de los recursos. "La plata no es de Damián Gómez, es de los vecinos", expresó.
Pero todo el esfuerzo ejercido se complica frente a panoramas como la falta de diálogo con el Ministerio de Turismo, o como sucede con un problema muy actual: se desvanece todo frente al ajuste nacional. "Aumentó la población, pero no estoy recibiendo coparticipación por eso. Hay un ajuste y cuando querés ver, todo impacta feo. Otros candidatos hablan de hacer, pero si no hay coparticipación no se puede hacer nada, casi que no se puede ni pagar la luz", opinó.
Del lado del vecino
Gómez destacó que, más allá de la instancia electoral, su gestión viene trabajando con la gente, codo a codo. Eso, si le dan un voto de confianza, se mantendrá y se potenciará en beneficio de todos. "Si nos hemos equivocado y hay que redireccionar, lo haremos. Pero cada acción será para el vecino. Tenemos un muy buen recibimiento de la gente, nos reciben en todas las casas. Alguno podrá decir que no nos votará, pero todos nos reciben. No vamos a aflojar", concluyó.
 
 LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
 Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
