Presentaron una lista para presidir el Colegio de Abogados
Está encabezada por Diego Martín Cacace. En el lanzamiento cuestionaron a la actual dirigencia de la entidad por su tibieza, al Gobierno por su intromisión sobre la Justicia y al Superior Tribunal por la administración.
Con fuertes críticas a la administración actual del Colegio de Abogados, al Gobierno Provincial y al Superior Tribunal de Justicia, un grupo de profesionales presentó una lista de candidatos para presidir el organismo que nuclea a los trabajadores del Derecho. El nuevo espacio, llamado “Defensa institucional”, lleva a Diego Martín Cacace como posible presidente.
La puesta en funcionamiento de la Lista 1 para las elecciones del Colegio se realizó el lunes por la mañana en un bar del centro de San Luis y contó con la presencia de todos los candidatos. Las preocupaciones de la agrupación son el destrato de la Corte puntana al trabajo de los profesionales, el embate del Poder Ejecutivo sobre la Justicia y la mirada tibia que a esos y otros problemas tuvo la comisión actual de la entidad.
“Ante cada inconveniente que se presentó, las autoridades miraron para el costado o se pronunciaron en términos muy timoratos”, dijo Cacace sobre algunos aspectos concretos de la realidad tribunalicia. Uno de ellos es la intención del gobernador Claudio Poggi de suspender la feria judicial.
Cacace calificó de “arbitraria” esa decisión y dijo que la feria “tiene un sentido de organización”. Al respecto agregó que su suspensión perjudicaría a los estudios más chicos de la ciudad.
El candidato al Colegio Forense, Héctor Raúl Cangiano, agregó por su parte que la conformación de la lista buscó la cohesión para “luchar por la profesión”. Cuestionó además las designaciones del Ejecutivo a los cargos recientemente ocupados en el Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General, que recayeron sobre profesionales que “tienen una clara afiliación política”.
Además de pedir que esos puestos se cubran “por los andariveles y canales de la Constitución”, Cangiano acusó al máximo organismo de la Justicia provincial de “arrogarse funciones legislativas que no tiene”.
Sobre el Colegio de Abogados, los integrantes de la lista dijeron que no se ha presentado el balance de este año y que, más grave aún, la institución no está a la altura de las circunstancias cuando tiene que defender a sus afiliados, “que sufren el embate de una Justicia que no funciona”. “Hay litigios que duran 15 años”, ejemplificó Alejandra Martin, candidata tribunal de ética.
Cacace reafirmó esa idea con la promesa de crear un “espacio distinto” que se preocupe por lo que viven los abogados que recorren los pasillos de Tribunales. “Cuando los escucho –dijo- y por lo que vivo, siento que la situación se ha vuelto insostenible”.


Más Noticias