Cuatro años de un espacio que hizo del entretenimiento, un entretenimiento
El sábado se celebrará el aniversario del salón de recitales, fiestas y reuniones con una actividad que comenzará a las 18 y terminará a las 6 del domingo. Uno de sus creadores cuenta la historia, el presente y el porvenir del emprendimiento.
En plena pandemia, con la gente confinada en sus hogares por parte del Gobierno Nacional, un grupo de jóvenes que por entonces tenía una productora de espectáculos empezó a darle forma a la idea de tener un lugar propio para que los costos no sean tan altos. Con esa intención, el 8 de octubre de 2021 abrió por primera vez “Comuna”, aunque la gestación del nuevo espacio comenzó un año antes.
En poco tiempo, la sala de recitales y fiestas del sur de la ciudad se confirmó como un punto ideal para la industria del entretenimiento en la provincia. “En aquel momento sentamos las primeras bases de nuestra intención: tener un lugar que nos permitiera seguir desarrollándonos”, recordó José Alfredo Miranda Bernal, también conocido como Twenty2 en su faz de DJ.
Miranda Bernal es junto a Nicolás Salina la cabeza de un proyecto que ellos definen como hecho por “emprendedores con poca plata” y que se sobrepuso primero al estacionamiento del Covid y luego a las sucesivas crisis económicas.
Mientras el coronavirus detenía al mundo los muchachos de “Berrakera”, la productora que engendró Comuna, ya estaban pensando en la idea de comunidad para cuando las restricciones aflojaran los permisos. “Nosotros teníamos la productora con la que generábamos shows en vivo y fiestas pero teníamos que alquilar un lugar, en muchas ocasiones en trato que no considerábamos del todo justos”, recordó José.
Para no castigar a los productores con el mismo látigo que recibieron en sus inicios, una de las premisas de los empresarios –y posiblemente una de las claves del éxito- fue establecer el lugar para que “todos trabajemos de manera amena”. Fue así que “Comuna” recibió no solo las producciones propias, sino también la de otras compañías dedicadas a la generación de espectáculos en la provincia.
“El nuestro es un espacio abierto a la construcción –dijo Twenty- que tiene la intención de estar disponible todo el tiempo. De hecho, en los cuatro años que llevamos, solo un fin de semana no tuvimos actividad”.
La celebración por los cuatro años estará concentrada en el “Cumplañito”, un encuentro que tendrá música en vivo, DJs, feria, gastronomía y arte que el sábado 11 comenzará a las 18 y tiene previsto terminar a las 6 de la mañana del domingo.
De acá a cuatro años, el responsable del lugar ve a su creación como un lugar aún más posicionado y profesional del que es en la actualidad. “Estamos saliendo de un momento crítico, pero una vez que lo superemos vamos a funcionar como un reloj suizo”, dijo Miranda, quien, en proyección a un futuro más lejano se imagina con la dispersión en otros lugares de la provincia y del país que estén dispuestos a recibir a la comunidad.


Más Noticias