20°SAN LUIS - Sabado 11 de Octubre de 2025

20°SAN LUIS - Sabado 11 de Octubre de 2025

EN VIVO

Un proyecto de ley busca poner a la salud mental en el centro de la agenda

La iniciativa nace de las necesidades que viven miles de familias, que muchas veces no tienen respuestas o enfrentan serias dilaciones para acceder a una contención digna. Todo lo que tenés que saber de la propuesta. 

Por redacción
| 09 de octubre de 2025
El proyecto nace desde la empatía. Foto: internet.

En la actualidad, la salud mental es un tema muy demandado, desbordado de dificultades, fundamentalmente en el acceso a especialistas y a una contención digna. Múltiples problemas de ansiedad, depresión y tantas otras complejidades, exigen acciones urgentes. En ese sentido, el senador provincial, Hugo Olguín, diagramó un proyecto de ley clave. 

 

 

Una idea innovadora y necesaria

 


"Contá conmigo", como se denomina al proyecto, pretende establecer una política integral de la salud mental y las adicciones para toda la provincia de San Luis. De acuerdo a lo que especifica un documento al que tuvo acceso El Diario, la iniciativa nace desde una realidad que atraviesa a miles de familias: ansiedad, depresión, consumo problemático e intentos de suicidio que se multiplican en todos los rincones del territorio puntano.

 


Y en este sentido, parte desde la esperanza y la convicción de que el Estado puede y debe estar presente acompañando a todos, especialmente a los más vulnerables. 

 


Es así que se propone pasar de un sistema fragmentado y asistencialista a un modelo comunitario, inclusivo y con enfoque en derechos humanos. 

 

 

Principales características

 


El proyecto contempla la creación de una red provincial de servicios de salud mental y adicciones, descentralizada y cercana a las comunidades. Al mismo tiempo, trata la formación y capacitación continua de profesionales dela salud, docentes y fuerzas de seguridad. 

 


Además, aborda la prevención en escuelas y espacios comunitarios, con programas de acompañamiento y contención. La reinserción social y laboral de las personas en proceso de recuperación, es uno de los ejes centrales. Lo mismo pasa con la puesta en marcha de un Consejo Interministerial para coordinar políticas públicas y un Sistema Provincial de Información que permita actuar con datos reales y decisiones efectivas. 

 

 

Un deseo claro

 


Según el trabajo de Olguín, "Contá Conmigo" refleja que detrás de cada número o estadística hay una historia, una familia, una vida que merece ser escuchada y acompañada. 

 


Así, cada persona que sufre merece saber que no está sola. "Esta ley busca construir una provincia más humana, empática y solidaria, donde la salud mental deje de ser un tabú y pase a ser una prioridad. Porque cuidar la mente, también es cuidar la vida", puntualiza el documento.

 


Por eso, remarcan que "Contá conmigo" no es solo el nombre de una ley. Es "una invitación a toda la sociedad a involucrarse, a tender la mano, a acompañar".
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo