26°SAN LUIS - Jueves 13 de Noviembre de 2025

26°SAN LUIS - Jueves 13 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Viven en San Luis y crearon un juego de mesa que está en todo el país

Giuliana Damiani y Rafael Pisoni se conocieron hace diez años. El próximo paso del amor fue crear un juego de estrategia que se presentó en el Encuentro Nacional del fin de semana pasado. 

Por redacción
| Hace 16 horas

Si se tiene en cuenta que la historia de amor de Giuliana Damiani y Rafael Pisoni comenzó cuando coincidieron en un juego de internet, es consecuente pensar que un momento alto en la vida de ambos fue la publicación de un juego de mesa inventado por ellos, que posiblemente sea el primero hecho en la provincia. 

 

 

El juego se llama “Under forest” y nació a finales de la pandemia luego de una serie de coincidencias que empujaron a ambos a llevar adelante la iniciativa. En una misma semana de finales de 2021 se sumaron tres factores que les dieron las primeras señales a la pareja: una foto en Twitter como disparador de la idea, la participación de ambos en un torneo y un video que vieron en donde se analizaban las teorías matemáticas del “Dobble”, un famoso juego de mesa.

 

 

“Empezamos a ver de cómo llegar a algo jugable inventado por nosotros y con todas las características de lo que vimos. Buscamos la unión y el debate entre componentes y reglas”, contó Rafael, un fanático de la literatura que cada vez que puede se sienta a escribir sus propias historias.

 

 

“Under forest” es una competencia de hasta cuatro jugadores que tiene como objetivo determinar al mejor criador de hongos. Los participantes reciben al principio de la partida una misión secreta con tres  tareas a cumplir que otorgan puntos. “El turno es simple –explicó Giuliana-: hay que tomar una de entre dos opciones y decidir dónde ubicarla para favorecer el objetivo, pero eso puede afectar a los demás jugadores”.

 

 

Terminar el juego puede consumir una media hora y se puede jugar a partir de los 11 años, aunque depende de cada nene. “Lo probamos con niños de 9 y 10 años y funcionó bien, pero tenían experiencia con juegos de mesa”.

 

 

Una de las razones que determinó la suerte de “Under forest” fueron las opiniones que Rafa y Yuli pidieron en internet en los foros de jugadores durante la etapa de prueba. En ese sentido, reconocieron que fueron de gran ayuda los aportes que dieron Seba, Ángel y Rafa, tres mexicanos de los que se hicieron amigos.

 

 

Para que un juego de mesa sea aprobado y puesto a la venta, tiene que pasar una serie de requisitos antes que la editorial lo ponga en el mercado. Ese impulso en el caso del pasatiempo puntano fue responsabilidad de “Neptuno games”, una de las compañías de juegos de mesas más importantes del país que aprobó el proyecto y le dio un muy atractivo aspecto final con el departamento de arte, maquetado y diseño gráfico.

 

 

Una vez que el juego estuvo disponible quedaba por delante un aspecto importantísimo: la respuesta del público. “Por suerte la recepción fue muy favorable, a la gente le gustó tanto el arte como la simpleza y dinámica”, dijo Rafa.

 

 

 

 

El Encuentro Nacional de Juego de Mesa que se realizó en San Luis el fin de semana pasado sirvió como presentación oficial de “Under forest”. El hecho de que la muestra haya sido en la provincia, puso muy contentos a los inventores. “De todos los lugares donde se podría haber presentado –agregaron-, que haya sido aquí fue especial, porque pudimos tener el acompañamiento de muchos familiares y amigos que de otra manera probablemente no hubieran podido estar”.

 

 

El ambiente de los participantes de juegos de mesa de San Luis es muy competitivo pero sano, según dijo Giuliana, una marplatense que llegó a la provincia hace diez años y que aprovecha el tiempo libre que le da su trabajo como administradora inmobiliaria –que comparte con Pisoni- para hacer acrobacia en tela.

 

 

La pareja quedó entusiasmada con la experiencia y aseguró que ahora está constantemente en búsqueda de ideas nuevas y actualizaciones como jugadores, la que consideran su actividad principal dentro del mundo de los entretenimientos de mesa. De hecho, tienen para recomendar “Red7”, “Carcassonne” y “Quarto””, que son juegos “muy simples y fáciles de entender para toda la familia y aún así tiene una profundidad estratégica muy interesante”.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo