23°SAN LUIS - Jueves 13 de Noviembre de 2025

23°SAN LUIS - Jueves 13 de Noviembre de 2025

EN VIVO

"Tiene más de 200 años": extravió un facón familiar y ofrece recompensa para recuperarlo

Daiana Barroso es una joven que honra las raíces argentinas, puntanas y el devenir nacional. En cada encuentro tradicionalista luce pilchas y recados que eran de su abuelo. El cuchillo que perdió guarda un valor emocional altísimo. Está desesperada por encontrarlo.

Por redacción
| Hace 13 horas
Daiana perdió un cuchillo que era de su abuelo, Hugo Barroso. Se trata de un elemento de un valor emocional inconmensurable. Foto: gentileza.

Para muchos, un facón es un cuchillo, ni más ni menos. Pero para los que llevan la patria al hombro, se trata de un elemento material que penetra de alguna manera lo trascendente, tanto por la profundidad histórica como por el valor emocional que toma sentido según las manos de quien lo porte.

 

 

Daiana Barroso es una joven de San Luis, estudiante del Profesorado de Enseñanza Primaria, que tiene campo en el Durazno Alto. Desde siempre, asiste a eventos tradicionalistas y luce con orgullo pilchas y recados que eran de su abuelo. Un cuchillo lleno de historia, justamente, la mantenía cerca de él en cada encuentro gaucho. Recientemente lo perdió y pide ayuda para encontrarlo. Ofrece recompensa.

 

 

El facón, en las "manitos" del hijo de una amiga de Daiana. Foto: gentileza.

 

 

El momento en que lo extravió

 


De acuerdo a lo que recordó Barroso en diálogo con El Diario de la República, el domingo participó de una festividad gaucha en el SUM de El Trapiche. Desfiló a caballo por la costanera y llegó al SUM cerca del mediodía. Entonaron el Himno Nacional y en un momento, uno de sus tíos le dijo -para que tuviera cuidado- que se le iba a "caer el cuchillo". 

 

 

Daiana, durante el encuentro en el que perdió el facón. Foto: gentileza. 

 


Se trata de un facón que se lleva en la parte de atrás de la cintura. Daiana intentó sacarlo, para comprobar si estaba flojo, pero lejos de eso, no pudo sacarlo, con lo cual pensó que estaba "bien enganchado". Sin embargo, dio la vuelta para atar al caballo y en ese recorrido de menos de 10 metros, se le cayó el facón. Le dijo a su novio, que la acompañaba, y ambos se bajaron para buscarlo. Pero "no había nada". 

 

 

Daiana siempre participa de fiestas tradicionales y luce herencias de su abuelo. Foto: gentileza. 

 


Fue en cuestión de segundos; se cayó y "desapareció" al instante. Nadie vio nada. Si bien en las últimas horas trascendieron rumores sobre dónde podría estar, nadie puede dar referencias concretas sobre el cuchillo. 

 


Daiana ofrece una recompensa para quien lo tenga o quien pueda brindar una idea clara sobre la ubicación del facón. Aquellos que quieran brindar datos, pueden hacerlo al teléfono 2664-819070.

 

 

Un cuchillo lleno de historia

 


Daiana contó que el cuchillo es una herencia de su abuelo, Hugo Barroso, un maestro que era muy querido en la zona; de hecho, una calle de Estancia Grande lleva su nombre. El cuchillo pasó de generación en generación y la joven aseguró que tiene "más de 200 años". 

 


Ha atravesado historias difíciles, bellas, llenas de amor, también alguna que otra tristeza, piedra en el camino, pero siempre ha estado en manos de la familia. Daiana no puede evitar emocionarse en su diálogo. Y es que todo lo ocurrido la moviliza en lo más íntimo de su alma. 

 

 

Hugo Barroso, el abuelo de Daiana. Un docente muy querido, un hombre patriota y recordado. Foto: gentileza. 

 


Especificó que cada vez que participa de algún encuentro gaucho, lleva las pertenencias de su abuelo como una manera de homenajearlo, pero también como una forma muy especial de tenerlo cerca. Aunque lo tiene eternamente en su corazón, usar sus prendas es una manera muy fuerte de mantenerlo en la memoria. Y además, una práctica muy sincera que llena de orgullo a su abuela.

 

 
"Mi abuelo falleció hace 8 años. Siempre que desfilo, voy con sus riendas, con su conjunto en mi caballo, lo luzco y muestro cómo desfilaba él, lo hago desde el fondo de mi corazón. Y me llena de orgullo que me vea mi abuela, que para mí es gigante, junto a mi mamá. Somos tres mujeres que hemos quedado solas, pero luchando juntas", manifestó. 

 

 

Daiana siempre llevaba con ella el facón de su abuelo. Foto: gentileza. 

 


Hoy, la búsqueda del facón va más allá de lo material. Es una cuestión casi sagrada, de honor, argentinidad, puntanidad, y de un amplísimo sentido de la "familia" como institución social.

 


Un pedido sincero

 


"Le pido a quien tenga el cuchillo, que se le ablande el corazón. Mis abuelos han sido muy buenos. Mi abuelo también vendía carne en El Trapiche. Por favor, que me devuelvan el cuchillo. Es algo que nosotros realmente atesoramos, lo cuidamos. Si alguien vio algo, si alguien sabe algo, que nos pase información. Gracias a toda la gente que se ha preocupado. Gracias por cada granito de arena", concluyó con un notable nudo en la garganta.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo