29°SAN LUIS - Lunes 17 de Noviembre de 2025

29°SAN LUIS - Lunes 17 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Pantallas que cuidan: bienestar, salud mental y nuevas formas de acompañamiento online

Las pantallas pasaron de ser un lugar de entretenimiento a uno de acción con el otro. ¿Qué pasa con las relaciones que se establecen allí?

Por redacción
| Hace 7 horas

En los últimos años, las pantallas han pasado de ser un espacio de entretenimiento a un lugar donde se busca afinidad con otros, conversación y apoyo en momentos de necesidad o incertidumbre. En Argentina, donde las dinámicas sociales y económicas han atravesado cambios acelerados, muchas personas encontraron en el entorno digital un espacio para acompañarse mutuamente y cuidar de su salud emocional.

 

 

La salud mental en el centro de la conversación pública

Hasta hace poco, hablar de salud mental era algo que solía evitarse por considerarse un tabú. Sin embargo, la conversación se ha vuelto más abierta y accesible. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, la demanda de atención psicológica a distancia aumentó durante los últimos años, y plataformas públicas y privadas integraron servicios de telepsicología para responder a esa demanda.

 

 

Hoy, pedir ayuda no solo es más aceptado socialmente, sino también una opción más cercana gracias a la tecnología. Y es que muchas personas pueden acceder a sesiones de acompañamiento profesional desde sus casas, evitando barreras geográficas o de movilidad.

 

 

Terapia online y apoyo emocional a distancia

Las videollamadas, los chats profesionales y las consultas virtuales son herramientas que se volvieron parte del paisaje cotidiano. Psicólogos, terapeutas y acompañantes más allá del ámbito sanitario ofrecen servicios remotos que permiten sostener procesos personales de manera continua.

 

 

Este tipo de asistencia se fortaleció no solo por necesidad, sino porque también demostró efectividad. La flexibilidad horaria, la posibilidad de elegir profesionales de distintas regiones y la comodidad de estar en un entorno propio y conocido han contribuido a que más personas puedan trabajar su bienestar abiertamente y sin dejar de lado sus rutinas.

 

 

El acompañamiento más allá del entorno médico: la conexión como valor

Más allá del espacio profesional, existen comunidades creadas por los mismos usuarios que comparten experiencias y se acompañan entre sí. Desde grupos en redes sociales, foros temáticos, canales de Discord, plataformas para conocer a personas o transmisiones en vivo permiten que grupos de usuarios con inquietudes o gustos similares encuentren un lugar donde sentirse escuchados y acompañados.

 

 

Esta tendencia también alcanzó sectores que históricamente operaron de forma presencial, como es el sector del acompañamiento adulto. En plataformas como SimpleEscort, los anuncios de acompañantes suponen una oportunidad para aquellas personas que necesitan la atención y el trato que les falta en el ámbito privado o en la intimidad. Es por ello que la conversación directa a través de videollamada, el trato de novios o servicios donde la interacción se basa en la cercanía y la presencia del otro han crecido exponencialmente entre la oferta de servicios en los últimos años.

 

 

Lo importante en este caso no es el tipo de servicio, sino el modelo de relación: una interacción directa, regulada y centrada en la confianza entre las personas. Además, estos espacios no reemplazan la atención profesional, pero cumplen un rol relevante: ofrecen pertenencia, sentirse escuchado y valorado.

 

   

Cuidarse también puede ser digital

El cuidado colectivo ya no ocurre únicamente en hospitales, en consultas privadas o incluso en las plazas. También ocurre desde una videollamada, un mensaje o una conversación compartida en línea. Esto no significa reemplazar el contacto humano, sino complementarlo. Porque a veces, en medio del ruido, una pantalla también puede ser un puente.

 

 

Así, cuidarnos en la era digital implica reconocer que el bienestar no solo se construye cara a cara, sino también en los espacios donde elegimos ser escuchados y acompañados.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo