33°SAN LUIS - Martes 18 de Noviembre de 2025

33°SAN LUIS - Martes 18 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Julieta Makintach: el jury consideró “inaceptable” su rol en el documental sobre Maradona

El jurado de enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Isidro, al concluir que su participación en el documental Justicia divina contaminó el proceso que debía juzgar las responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona. 

Por redacción
| Hace 2 horas

El jurado de enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Isidro, al determinar que su participación en el documental Justicia divina había contaminado el juicio encargado de establecer posibles responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona.

La sentencia, leída este martes en el anexo del Senado bonaerense, consideró probado que la magistrada excedió sus funciones al involucrarse en un proyecto comercial directamente ligado al debate que tenía a su cargo, conducta que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del astro. Makintach, de 48 años, no estuvo presente en la audiencia; sí lo hicieron sus abogados, Darío Saldaño y Juan Martín Cerolini.

 

Entre quienes siguieron la lectura estuvo Verónica Ojeda, expareja de Maradona, acompañada por el abogado y denunciante Mario Baudry y por Diego Fernando, el hijo menor del exfutbolista, quien expresó: “Quiero justicia por papá”. Baudry celebró la resolución y afirmó que ahora “la justicia penal tiene las manos libres para investigarla”.

 

El fallo fue encabezado por la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, quien subrayó que la jueza no logró disipar las sospechas de parcialidad ni las irregularidades generadas por su intervención en la filmación del documental. En el mismo sentido se expresaron los legisladores y abogados que integraron el jurado, quienes advirtieron sobre el riesgo de la “Justicia-espectáculo” y la pérdida de imparcialidad cuando un magistrado se expone a un protagonismo mediático incompatible con su función.

 

Para el abogado Pablo Grillo Ciocchini, miembro del jury, se trató de “una actuación inaceptable que contaminó el proceso judicial con intereses personales y privó a los acusados de un tribunal imparcial”. La acusación estuvo a cargo de la fiscal general de Necochea, Analía Duarte, en representación de la Procuración.

 

Makintach ya había presentado su renuncia ante el gobernador Axel Kicillof antes del veredicto y, en su última intervención ante el jury, sostuvo que ya no quería continuar en el Poder Judicial. Ahora enfrentará un proceso penal por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y malversación de caudales, investigación que llevan adelante los fiscales José Amallo, Cecilia Chaieb y Carolina Asprella.

 

Al retirarse del recinto, el hijo de Maradona volvió a pronunciarse: “Justicia por papá”. La causa por la muerte del ídolo, aún sin resolución definitiva, vuelve a quedar en manos de la Justicia ordinaria tras la destitución de la magistrada.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo