Alumnos de la Escuela Puertas del Sol brillaron con "La Isla Desierta"
En un debut soñado, sellado por aplausos unánimes, estudiantes de la modalidad adultos desplegaron todo el talento necesario para interpretar una de las obras más representativas de Roberto Arlt.
El ambiente generado por las tenues luces de la Sala Teatral Berta Vidal de Battini, sumado al misticismo escénico que guarda los secretos de innumerables presentaciones a lo largo del tiempo, generaron el ambiente preciso para que los estudiantes de la modalidad adultos de la Escuela Puertas del Sol, pudieran brillar en una jornada inolvidable.
En el marco de un proyecto inspirador, el turno noche del establecimiento educativo trazó una ambiciosa meta, considerando que ninguno de los alumnos contaba con experiencia actoral previa. Alcanzaron siete meses de preparación, compromiso, entrega y pasión para darle forma a "La Isla Desierta", de Roberto Arlt. El resultado: una presentación de primer nivel ante 150 personas, donde se demostró muchísimo potencial.
De acuerdo a lo que informó la docente y artista plástica, Carina Cantisani, en diálogo con El Diario de la República, la iniciativa se configuró a instancias de un abordaje final donde los alumnos tenían que reflejar diversas pautas, alusivas al trabajo. La obra se efectuó este miércoles, en una presentación casi alquímica, donde se transmutó el ser de cada integrante en la musa inspiradora teatral.
"Ninguno es actor, todos lo hicieron por primera vez. Y todos se comprometieron con la obra, se encargaron de conseguir máquinas de escribir, de preparar el telón, del vestuario que se basó en la época de 1920-1930. Marta Gatica fue la directora de la obra, es alumna. Quien coordinó la dirección general fue la profesora Daniela Claveles. Yo estuve en escenografía, todo lo que fue el escenario. También hubo comisiones de maquillaje, de peinado, de vestuario. Los chicos de iluminación y sonido, tuvieron una charla previa que proveyó la gente de técnica de la Sala y ya en la obra, ellos mismos ejecutaron todo bajo la guía de los productores", detalló.
Una puesta en escena importante, una cadena de acciones indispensable
Cantisani describió que todo demandó un trabajo muy minucioso, para llevar excelencia a los espectadores. En lo que fue escenografía, por ejemplo, hicieron un telón "gigante" que hacía de ventana: se veía el puerto, el mar, un buque.
De alguna manera, todo ese despliegue permitió que la gente tuviera una suerte de experiencia inmersiva, donde daba la sensación de estar en el lugar de los hechos, más que en una sala de teatro viendo una actuación. Para que la obra tuviera el despliegue esperado, hubo una cadena de acciones indispensables, que Cantisani enumeró con mucho cariño.
Subrayó que todo fue posible gracias a las autoridades de la Escuela Puertas del Sol: el director Silvio Villareale y la coordinadora del secundario de adultos, turno noche, Alejandra González. Al igual que remarcó el aporte de Marta Gatica (alumna-directora de la obra) y la docente, Daniela Claveles (directora general de la obra).
Por su parte, también citó a los actores y actrices Rodrigo Zarandón, Lucas Collado, Silvina Díaz, Lorena Pereyra, Miguel Olivares, Carla Barrios, Pamela Guzmán, Edgar Sosa, Florencia Saca, Karina Videla, José Luis Andrada y Evelyn Gómez. "Son alumnos que egresan este año de 3º año A y B", puntualizó Cantisani y destacó que hay muchas otras personas que probablemente no nombró (se trataría de un listado amplísimo), pero que fueron sumamente indispensables. "Les agradecemos a todos", dijo.
Quizá el momento más representativo, que resumió el camino recorrido, fue la instancia de los aplausos. De pie, ante miradas de sorpresa y satisfacción, cada aplauso selló la confirmación de que la entrega fue digna, profesional, ambiciosa, sincera.
Muchos, en ese momento, se percataron de que había una veta artística inexplorada, que ahora configuraría una nueva pasión en sus vidas. Otros, advirtieron la capacidad de emocionarse con el teatro, así como emociona la danza, la música o la pintura. Lo cierto es que de alguna u otra manera, todos fueron transformados. Y si eso logra una obra teatral, la tarea está más que cumplida.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
