15°SAN LUIS - Domingo 09 de Noviembre de 2025

15°SAN LUIS - Domingo 09 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Reducción de la feria judicial: "Es un discurso demagógico, no ataca de raíz al problema"

El abogado Diego Cacace, manifestó que si se aprueba la normativa los más perjudicados serán los ciudadanos. 

Por redacción
| 03 de noviembre de 2025
Hay un rechazo unánime entre los abogados. Apuntan que la merma de la feria no tiene incidencia en la mora judicial. Imagen ilustrativa. Foto: Iprofesional.

El escenario es complejo. Si bien es cierto que la justicia enfrenta dilaciones, también es real que el drama no tiene ninguna relación con la feria judicial (por el contrario de lo que pretenden instalar desde el oficialismo provincial). De hecho, durante ese periodo, los tribunales no frenan su trabajo. La feria viene a dar un orden al sistema; garantiza el servicio a lo largo del año. Si se aprueba la reducción del receso -que ya tiene media sanción- los únicos perjudicados serán los propios ciudadanos. Así lo aseguró el abogado Diego Cacace, quien desde su experiencia y conocimiento arrojó luz a un tema que muchos pretenden mantener en oscuridad. 

 

 

Una confusión generalizada y "deliberada"

 


Cacace lamentó que hasta el momento se ha pretendido instalar una idea errónea, una confusión "probablemente deliberada", donde se le ha hecho pensar a la población que durante la feria los letrados no quieren trabajar. 

 


"Es un mensaje muy virulento. No tiene nada que ver, la feria judicial no infiere en la demora de los juicios, no incide en eso. Sí incide la falta de recursos", aseveró.

 

 

El abogado Diego Cacace analizó el debate sobre la feria judicial. 

 


El abogado puntualizó que si modifican la feria, el personal se tomará vacaciones en otro momento del año y quedarán los juzgados sin trabajadores. "Esta decisión es un proyecto que tiene una finalidad política, es una cortina de humo que no ataca al problema, no tiene diagnóstico de raíz", insistió.

 

 

Sin diálogo y con obstáculos

 


Cacace pronunció que a la hora de abordar la cuestión, ni siquiera se ha llamado al Poder Judicial (y al resto de los sectores judiciales) al diálogo. Y la gente, por no tener el conocimiento concreto del escenario, compra de alguna manera un mensaje erróneo, impreciso. 

 


"La reducción de la feria va a afectar a la población. En algún momento el abogado se tendrá que tomar vacaciones. Y eso puede provocar que la persona que lo ha elegido quede indefensa o se vea obligada en derivar el caso a otro profesional, es decir, se entorpece el sistema", mencionó.

 


"El Ejecutivo se inmiscuye, con injerencia del Legislativo, en la forma de trabajo de otro poder, sin siquiera haber consensuado; es una cuestión totalmente improcedente y autoritaria. La gente tiene que saber que esto no va a solucionar la mora. La mora existe y el abogado es el más perjudicado. Nosotros somos los que más queremos que los juicios salgan rápido, mientras más rápido salen más pronto vemos nuestros honorarios. Toda esta cuestión va a generar una desorganización muy grande y repito: la gente se verá perjudicada", apuntó.

 

 

Sin abordar el verdadero problema

 


Cacace destacó que sacar la feria judicial no va a modificar el atraso estructural de la justicia. Puntualizó que los juicios no se dilatan por las vacaciones, sino que hay una cuestión absolutamente profunda que parece ser que las autoridades no están interesadas en resolver.

 


"No se ataca al problema de raíz, no se estudian ni se resuelven los problemas, que quienes trabajamos en esto sabemos cómo son. Esto es un discurso capcioso, demagógico, que no ataca de raíz al problema. Un juicio no es como un comercio que se le puede dar a otro. Los procesos judiciales tienen mucha complejidad, tiempo de estudio, estrategia, no se puede cambiar un abogado a mitad de un pleito, es perjudicial. Se tendría que haber convocado a los abogados, al Poder Judicial, a los empleados judiciales, al Ejecutivo, a Presupuesto, para mejorar el sistema. Esto que ocurre ahora, es una injerencia por fines desconocidos o vaya a saber uno con qué especulación", definió.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo