Ahora San Luis: exjusticialistas y giros ideológicos en las listas de Poggi
El Frente Ahora San Luis presentó sus listas con exjusticialistas como Jorge "Toti" Videla, marcando un giro ideológico y reconfigurando el mapa político provincial.
El Frente Ahora San Luis, liderado por el gobernador Claudio Poggi, ha presentado sus listas de candidatos para las próximas elecciones en la provincia, destacándose la presencia de exjusticialistas que han dado un giro ideológico significativo al unirse a este espacio político. Uno de los casos más emblemáticos es el de Jorge "Toti" Videla, exintendente de Juana Koslay por el Partido Justicialista (PJ), quien ahora encabeza la lista de diputados por el departamento Pueyrredón bajo la bandera del poggismo. Su decisión de retirar los bustos de Juan Domingo Perón y Eva Perón de la municipalidad de Juana Koslay fue un acto simbólico que marcó su distanciamiento del peronismo y generó críticas dentro de ese sector.
La lista de candidatos del Frente Ahora San Luis incluye a varias figuras que provienen del PJ, lo que refleja una reconfiguración política en la provincia. Entre ellos se encuentran los senadores Juan Carlos García y Diego García, quienes originalmente llegaron al Senado provincial por el justicialismo pero ahora buscan renovar sus bancas bajo el ala de Poggi. Este fenómeno de "transfuguismo" no es nuevo en la política argentina, pero en este caso adquiere un matiz particular debido al giro ideológico que implica abandonar el peronismo para unirse a un espacio que históricamente se ha posicionado en las antípodas de este movimiento.
Además de Videla y los García, otros nombres destacados en las listas del oficialismo incluyen a Pedro Tagliente, candidato a intendente en Juana Koslay; Valeria Kuhn en Naschel; Carolina Salinas en Los Manantiales; y Mabel Leyes en La Calera, entre otros. Muchos de estos candidatos tienen raíces en el PJ, lo que ha generado tensiones y críticas desde el peronismo local, que los acusa de "traicionar" sus orígenes políticos.
El uso del término "transfuga" en lugar de "traidor" es relevante en este contexto. Mientras que "traidor" tiene una connotación moral y emocional más fuerte, "transfuga" se refiere a un cambio de afiliación política, algo que, aunque controvertido, es legal y común en muchos sistemas democráticos. Sin embargo, en un contexto como el de San Luis, donde las identidades políticas están fuertemente arraigadas, estos movimientos son vistos con escepticismo y pueden generar desconfianza entre los votantes.
En resumen, las listas del Frente Ahora San Luis reflejan una estrategia del gobernador Poggi para consolidar su control sobre la Legislatura y los municipios clave de la provincia, al mismo tiempo que evidencian las tensiones y contradicciones ideológicas que surgen cuando figuras políticas cambian de bando. Este fenómeno de transfuguismo, aunque no es nuevo, adquiere un carácter particular en San Luis, donde el peronismo ha sido una fuerza dominante durante décadas. La presencia de exjusticialistas en las filas del poggismo no solo redefine el mapa político local, sino que también plantea interrogantes sobre la coherencia ideológica y la lealtad partidaria en un contexto de realineamientos políticos.


Más Noticias