SAN LUIS - Jueves 10 de Julio de 2025

SAN LUIS - Jueves 10 de Julio de 2025

EN VIVO

Alberto Rodríguez Saá habló de todo

Dijo que la política de Milei está "llena de torpezas" y enumeró algunas acciones desacertadas de Donald Trump. Pero su objetivo mayor fue Claudio Poggi: "Te dejamos el Carrillo, te dejamos La Pedrera, te dejamos las mejores ciudades y ahora están todas llenas de baches", acusó. También se refirió al PANE.

Por redacción
| 07 de abril de 2025

En un análisis de la realidad municipal, provincial, nacional e internacional, Alberto Rodríguez Saá dejó definiciones muy crudas en “Antes del mediodía”, el programa de Lafinur FM RAdio. Dijo que que la política de Javier Milei está “llena de torpezas” y que la participación en un acto de Estados Unidos en donde no pudo sacarse una foto con Donald Trump hicieron que la semana del presidente esté “al borde del ridículo”. 

 

 

El ex gobernador también cuestionó además que antes de viajar, el presidente hiciera erráticas declaraciones sobre Malvinas y los kelpers (“fueron una locura, algo muy feo”) y que, de retorno, se encuentre con la renuncia de un juez de la Corte Suprema que él mismo había promovido.

 

 

“El tema del dólar está en un concierto internacional muy difícil. Están en todos los países del mundo, están haciendo una adecuación a esta nueva realidad. ¿Cuál es la nueva realidad? Estados Unidos después de muchos años rompe prácticamente con la Organización Mundial del Comercio y establece aranceles diferenciados dirigidos país por país”, explicó.

 

 

Eso hizo, continuó Rodríguez Saá, que la administración de Trump subiera los aranceles para los productos que ingresan a su país. “Esto ha generado toda una situación de enorme preocupación, que está reflejada en las bolsas de comercio, en las bolsas de valores de todo el planeta”.

 

 

Con esa decisión, el presidente estadounidense no hace más que transferir los problemas de deuda y balance comercial de su país a los otros. “Por eso Trump amenazó a China con un arancel adicional de un 50 por ciento”, concluyó Alberto, quien recordó que los aranceles son diferenciados para cada país.

 

 

El ex gobernador se refirió también en su aparición radial a la intención de Trump de comprar Groelandia para explorar sus tierras desconocidas, de desintegrar la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y de la guerra entre Rusia y Ucrania.

 

 

“Europa está con grandes problemas en su política de armamentismo, defensa nacional o defensa europea. Y la guerra con Ucrania puede llegar a convertirse en la tercera guerra mundial o en una guerra nuclear”, alertó el líder del Partido Justicialista de San Luis.

 

 

Sobre el panorama nacional, sostuvo que Argentina está en una crisis que será creciente si no se trabaja el tema de la deuda externa “como se debe”. “En la Argentina va a haber ajuste. Cada vez que llega a pagar algo de la deuda, empiezan otros ajustes y otros ajustes, y otros ajustes”, agregó el dirigente, quien consideró además que la industria argentina está en picada.

 

 

Ya en el plano provincial, Alberto dijo estar preocupado porque “el señor Poggi y el doctor Endeiza” –gobernador y vice de la provincia- impugnaron la boleta del Frente Justicialista. “El logo tiene mi cara, que a ellos les conviene porque no es una cara tan bonita”, bromeó.

 

 

Segundos después, en serio, Rodríguez Saá dijo que la impugnación es incorrecta porque “ellos mismos modificaron la ley y no han puesto la prohibición de poner una foto en el emblema de la lista. Si la ley no lo prohíbe, podemos hacerlo, lo permite”.

 

 

Pero más allá de la situación puntual del logo –que la justicia electoral aprobó en primera instancia- el dirigente justicialista dijo estar preocupado por la “gran presión del vicegobernador sobre los jueces”. “Esto no es propio de San Luis. No entran en eso de judicializar lo que no se debe. Están judicializando la elección”.

 

 

A esa proscripción, el ex gobernador enumeró otra, relacionada a la cartelería que el PJ puso en la provincia y que, de inmediato, el Gobierno de Poggi calificó como “cartel en infracción”. “¿Infracción a quién? ¿Cuál es la disposición? ¿Resolución de la infracción? ¿Notificación?”, se preguntó Alberto, quien dijo que, otra vez, no hay disposición que indique que lo que hizo su partido no se puede hacer.

 

 

“Si nos ponen “Cartel en infracción”, vamos a poner un cartel encima, o vamos a reclamar daños y perjuicios”, advirtió.

 

 

Sobre el discurso que dio el gobernador Poggi en la apertura de las sesiones legislativas, Rodríguez Saá se manifestó en preocupación por el tema de la Educación y, en especial por el PANE. “No se ha dado en la historia de San Luis, que le dé comida en mal estado a los chicos”.

 

 

El entrevistado acusó a Poggi de crear una situación “de tensión, de mala fe, con los salarios de la administración pública” cuando desdobló los salarios. Con esa decisión, consideró Alberto, el gobernador “aumentó la pobreza y la indigencia, que es un problema del mundo, es un problema de la Argentina”. “Hay que tener políticas que no la aumenten y que traten de bajarla”.

 

 

Otro problema serio que ve Alberto son las mentiras en las que incurre el actual gobernador cuando dice que “le entregaron un Fitito”. “Te devolvimos el Ramón Carrillo, te devolvimos La Pedrera, te dejamos las autopistas iluminadas, sin baches. Te devolvimos unas ciudades mejor que la otra. Y mirá lo que son ahora”, pareció hablarle a Poggi directamente.

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo