28°SAN LUIS - Lunes 14 de Julio de 2025

28°SAN LUIS - Lunes 14 de Julio de 2025

EN VIVO

Tuvo que morir un hombre para que el Gobierno abriera los ojos

Tras la muerte de Fabián Pereyra, este domingo reabrieron el Centro de Salud en El Morro. Los vecinos lo consideraron como una burla porque el 10 de junio pasado presentaron una nota pidiendo que también se atendiera los fines de semana. No los escucharon.

Por redacción
| Hace 7 horas

Para los vecinos de El Morro todo lo que de ahora en más haga el gobierno provincial en materia de salud no cerrará la profunda herida que se abrió por la muerte de un vecino por las deficiencias del sistema sanitario.Fabián Pereyra, de 56 años, se descompenso el sábado cuando trabajaba en su vivienda y estuvo casi dos horas esperando que una ambulancia lo trasladara a un centro asistencial. Cuando la unidad llegó, ya era tarde.

 


Este dramático caso confirmó la preocupación de todo un pueblo, cuando el 31 de mayo de este año, el Centro de Salud N° 80 dejó de atender los fines de semana, contrariamente a lo que se había establecido desde su inauguración. Y, pasó lo que la comunidad previó ante el desguace del servicio sanitario en el pueblo.

 


El cierre que dispusieron las nuevas autoridades provinciales hizo que se encendieran alarmas ante algunas emergencias que ocurrieron durante los fines de semana, pero que no tuvieron el desenlace de la descompensación de Pereyra.

 


Del porqué del cierre los fines de semana no hubo ninguna explicación. El 1° de junio del 2025 en el CAPS colocaron un cartelito indicando que ante una urgencia los fines de semana, había que dirigirse a La Toma que está a unos 28 kilómetros.

 


Esta disposición causó un lógico malestar ante la desprotección en materia de salud. Una alerta se dio cuando en un fin de semana una mujer fue atacada por un perro. Felizmente fue asistida por un médico que vive en la localidad y el caso no pasó a mayores. Pero no obstante ello los vecinos empezaron a movilizarse y el 7 de junio presentaron una nota en el Ministerio de Salud dirigida directamente a la ministra Teresa Nigra y a la responsable de Medicina del Interior, Stella Esnaola, en la que solicitaban que se dejara sin efecto el cierre del CAPS los fines de semana. Hasta la muerte de Pereyra la determinación no se modificó.

 


“Lo tomamos como una burla. Tuvo que ocurrir una tragedia para que volvieron a abrir el centro de salud solamente con una enfermera”, manifestó indignada una vecina mientras se dirigía al velatorio del hombre que se murió esperando una ambulancia.

 


La esposa de Pereyra llamó a las 12:00 al Hospital de La Toma y recién, cerca de las 14:00 se presentó el equipo de paramédicos. “Ya era tarde. Si hubiese sido asistido a los pocos minutos con un desfibrilador a lo mejor se hubiese salvado”, se lamentó.

 


Ante lo acontecido, gran parte de la comunidad se siente “desprotegida, que está lejos de todo”. La masiva cantidad de firmas que acompañan la nota que el 10 de junio apuntala este pensamiento. “Tuvo que ocurrir esta muerte para que recapaciten, pero ya es tarde. Esta vida ya no se puede recuperar”.

 

 

Lo que dice la nota

 

“Nos dirigimos a usted, a fin de comunicarle nuestra inquietud y preocupación como vecinos de esta localidad, hace ya unos días el Caps 80 de esta localidad no tiene servicio de atención los fines de semana. Este pueblo ante una situación de emergencia médica un fin de semana debe comunicarse vía telefónica con el Hospital de La Toma que es la localidad  más próxima para atención médica, nos encontramos  a 28 kilómetros del hospital mencionado ante el hecho que una ambulancia por caso de emergencia aproximadamente demora unos treinta minutos o más en llegar, y ante casos de suma urgencia el tiempo es fundamental, es que solicitamos se revea la decisión de no prestar servicios los días mencionados precedentemente.

 


Asimismo, informamos que esta localidad es turística y no solo pueden producirse emergencias con ciudadanos de aquí, sino que también con visitantes, hay adultos mayores y niños que ante una emergencia médica, pueden correr peligro de vida, dado que si hubiera atención aquí podrían ser atendidos con mayor celeridad.

 


Consideramos la salud como un bien y un derecho fundamental del ser humano, así también lo reconoce nuestra Constitución Nacional y debe tener prioridad, por ello y ante la situación planteada solicitamos se vuelva a atender en el Caps Nro. 80 de lunes a viernes”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo