La incómoda posición de los equipos puntanos de cara a la Reválida en el Federal A
Tras muy flojas campañas en la primera fase, los equipos de San Luis quedaron en el fondo de la tabla de posiciones. Ahora, tienen que jugar un minitorneo entre diez equipos, en desventaja deportiva y con la obligación de sumar puntos para escapar del descenso, que todavía está lejos, pero acecha.
De no ser porque Estudiantes y Juventud compartieron zona con Gutiérrez -que resultó el peor equipo no solo del grupo, sino de todo el Torneo Federal A-, los dos representantes de San Luis en la categoría hubieran quedado último y penúltimo en sus zonas. Ahora, tras una primera fase muy floja, los conjuntos puntanos tendrán que ir a pelear en la Reválida, un minitorneo de 20 equipos, divididos en dos zonas de diez, que define posibles ascensos y descensos.
El camino más largo para los equipos de San Luis no es solo eso. Si el funcionamiento de los integrantes del clásico del fútbol puntano no mejora probablemente no pierdan la categoría este año, pero se quedarán sin nada por qué jugar demasiado rápido. La reformulación para dejar de mirar el lado de abajo de la tabla es urgente y necesaria.
Este lunes se conocerá el fixture que Albiverdes y Auriazules tendrán por delante en la última chance de meterse en otro minitorneo para pelear por un ascenso. El grupo en el que estarán tendrán rivales a los que ya conocen por compartir zona y que tuvieron mejor desempeño que los puntanos, como San Martín de Mendoza (que el fin de semana le ganó de local a Estudiantes, por ejemplo), Huracán Las Heras y el débil Gutiérrez. A ellos se sumarán los conjuntos que no clasificaron en la Zona 1, que tiene nombres con pasado reciente en el Nacional B y con poderío en la categoría: Círculo Deportivo, Guillermo Brown, Santamaría de Tandil, Sol de Mayo y Germinal.
Los diez equipos que conforman la zona A de la Reválida (hay otros 10 que juegan en otra zona paralela compuesta por quienes no se clasificaron a la otra instancia en las zonas 3 y 4, con equipos del norte y el este del país) se enfrentarán entre sí todos contra todos a una sola rueda. Los primeros cinco pasarán a la segunda etapa, por el ascenso, y los restantes terminarán su actuación en el torneo.
Juventud y Estudiantes, al terminar en los últimos lugares en la zona inicial, enfrentarán la Reválida con otra desventaja: actuarán en cinco partidos como visitante y en cuatro como locales. Además, la nueva ronda garantizará al menos una nueva edición del clásico puntano, ya que ambos equipos deberán enfrentarse entre sí.
En cuanto a los descensos, el Torneo confeccionará una tabla general de Promedio que determinará los equipos que jugarán la próxima temporada en el Regional Amateur. Por ahora, Estudiantes tiene a cuatro equipos por debajo y Juventud a seis, por lo que no empiezan la Reválida con peligro inminente. Pero un paso en falso podría colocarlos al borde del abismo.


Más Noticias