SAN LUIS - Miércoles 16 de Julio de 2025

SAN LUIS - Miércoles 16 de Julio de 2025

EN VIVO

ATE San Luis repudió la situación salarial de la provincia: sueldos de indigencia

El sindicato graficó lo que ganan diferentes trabajadores estatales y expuso el terrible presente que atraviesan miles de familias, en medio de un silencio oficial que aturde y avala el ajuste. 

Por redacción
| Hace 17 horas
ATE está en pie de lucha. Foto: El Diario.

Muchas veces, hablar de números es "enfriar" situaciones donde hay miles de familias detrás de las estadísticas, gente que sufre, que sobrevive como puede. Pero hay ocasiones en las que hablar de datos puntuales es clave para denunciar las mezquindades que benefician a los mismos de siempre. Así procedió ATE San Luis, que reclamó por la situación salarial de los estatales de la provincia. 

 

 

Un presente indigno

 


Según manifestaron desde el gremio, en la actualidad los trabajadores estatales se encuentran cobrando salarios básicos de pobreza e indigencia. La mayor parte de los sueldos básicos, están por debajo de la línea de la pobreza ($1.182.398) y lo más alarmante es que el 93% de los mismos están más cerca de la indigencia ($506.008).

 

 

Docentes ninguneados por el Estado y hundidos en la pobreza. Foto: ATE San Luis. 

 


Este terrible escenario arroja un sin fin de familias del Escalafón general, de la Carrera Sanitaria, Docentes, entre otros, que no pueden llegar a fin de mes y que tienen que endeudarse solo para cubrir las necesidades más elementales. 

 

 

Radiografía de bolsillos asfixiados. Foto: ATE San Luis.  

 


"Exigimos recomposición salarial urgente. Este 31 de julio, participá de la movilización que proponemos desde la Intersindical Estatal, donde nos manifestaremos para exigir salarios dignos y Ley de Paritarias en la provincia", señalaron desde ATE. 

 

 

Ejemplos estremecedores

 


Para graficar cómo asfixia el Gobierno provincial a la gente, referenciaron distintos haberes. Por ejemplo, el cargo de maestro de grado posee un básico de $212.000. Un profesor del nivel secundario presenta un básico de $212.572,68 ($14.173,99 la hora cátedra). Un docente del IFDC cobra $10 mil la hora cátedra. Esto evidencia no solo el hambre al que son sometidos, sino que a futuro, con las jubilaciones, cobrarán verdaderas miserias que no les alcanzarán ni para los remedios. Después de toda una vida de entrega, esa es la dádiva que obtendrán por las impericias del Gobierno.

 

 

El drama salarial golpea en la Carrera Sanitaria. Foto: ATE San Luis. 

 


En el caso de los trabajadores de salud, donde no se respeta la paritaria nacional, el salario más alto es el de la función de cabo de cirugía, que presenta un salario de $628.165,34. Un jefe de despacho, alcanza solo $536.853,39. Una mucama de cirugía llega a $518.958,97 y un cadete toca los $464.354,24. Todos por debajo de la línea de la pobreza. 

 


Si se tienen en cuenta las categorías de las carreras sanitarias, pasa lo mismo. El escalafón profesional F registra un salario básico de $991.444,04 y un técnico B de casualidad llega a los $342.976,41. 

 

 

Datos que duelen. Foto: ATE San Luis. 

 


Y si se observa a lo que refiere al escalafón general, la categoría A muestra un sueldo básico de $402.285,81. Pero aún más bajo es el de la categoría F, que solo toca los $183.845,41. Una miseria. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo