Piden dadores de sangre y plaquetas para Gabriela Karina López; está internada en Mendoza
La mujer afronta un complejo estado de salud, luego de ser diagnosticada con leucemia aguda. Las transfusiones son esenciales para estabilizar su organismo y responder mejor al tratamiento médico.
Gabriela Karina López, una vecina de Villa Mercedes, se encuentra internada en el Hospital Español, en Mendoza, por un complejo cuadro de salud. Fue diagnosticada con leucemia aguda y desde hace más de un mes permanece bajo cuidado médico. Necesita de la solidaridad de la gente.
Frente a la gravedad de su afección, la familia emitió un pedido de dadores de sangre y plaquetas, fundamentales para continuar con las transfusiones que requiere diariamente. Solicitan, preferentemente, sangre de grupo A positivo o negativo y 0 positivo o negativo, aunque cualquier colaboración es bienvenida.
El suministro de sangre, afirman, es clave para su organismo y permite que responda mejor al tratamiento. Si bien está bajo el cuidado de especialistas, las transfusiones son fundamentales.
La familia está dispuesta a cubrir todos los gastos de traslado para las personas que puedan donar y estén dispuestas a viajar a Mendoza.
Para donar o consultar, se pueden comunicar a los contactos 2657-326538 (Oriana) y 2657-509806 (Tamara). Pero piden, especialmente, si hay gente de la vecina provincia que pueda sumarse a la ayuda, para facilitar todo lo alusivo a la donación (es mucho más práctico y ágil si se pueden acercar personas que vivan directamente en Mendoza).
"Está vigente el pedido. Lo que más estamos necesitando es llegar a gente de Mendoza. Mañana salen dos autos, va mi esposo a donar plaquetas y las otras personas que llevamos es para que les saquen muestras para saber si están aptos para donar plaquetas. La donación de plaquetas es distinta a la donación de sangre común; lo que más necesitamos es donación de plaquetas.", explicó Tamara, hija de Gabriela, en diálogo con El Diario de la República.
"Si tenemos que hacer 50 viajes los haremos, pero nos sería más útil tener gente más cerca. También por una cuestión económica. Hay una medicación que la obra social la cubría pero teníamos que esperar 30-35 días, entonces decidimos comprarla con mi hermana, estamos esperando el reintegro, nos dijeron que demoraba 70 días. Hasta tanto, la medicación salía $1.800.000, no sabemos hasta cuándo podemos costear estos gastos. Mañana (por este martes) solamente una persona va a donar plaquetas y el resto les tomarán muestras para ver si pueden donar", agregó.


Más Noticias