SAN LUIS - Miércoles 30 de Julio de 2025

SAN LUIS - Miércoles 30 de Julio de 2025

EN VIVO

Frenaron la cremación de la "Locomotora" Oliveras

Investigan si su muerte fue por posible consumo de sustancias ilegales. Fue luego de una presentación judicial presentada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi y su abogada, Patricia Apesteguy.

Por redacción
| Hace 15 horas

 

 

Una presentación judicial presentada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi y su abogada, Patricia Apesteguy, logró frenar la cremación de los restos de la excampeona mundial de boxeo Alejandra “La Locomotora” Oliveras.

 

El planteo fue realizado ante la Justicia Federal bajo la figura de muerte dudosa”, con el objetivo de que se realice una autopsia exhaustiva que incluya análisis toxicológicos específicos sobre posibles sustancias anabólicas o ilegales en su organismo.

 

En diálogo con LT3 AM 680, la doctora Apesteguy explicó que la decisión se tomó a raíz del conocimiento de Parodi sobre el circuito de “mafias” y venta libre de sustancias prohibidas que circulan en ciertos gimnasios del país.

 

Mi cliente, como deportista y campeón fisicoculturista, conoce el ambiente y tiene indicios concretos de que Alejandra pudo haber sido víctima de facilitadores de sustancias que, sin ella saberlo o sin una correcta prescripción, podrían haber sido letales”, detalló.

 

La abogada sostuvo que la cremación estaba prevista para este miércoles 30 de julio a las 11 en el cementerio municipal de Santa Fe, pero tras la medida cautelar interpuesta y comunicada al fiscal interviniente, la Justicia ordenó suspenderla para preservar el cuerpo y permitir que se realicen estudios histopatológicos.

 

Según Apesteguy, existe preocupación por el libre acceso y la falta de control sobre esteroides anabólicos en el ámbito del deporte amateur y profesional. “Alejandra era una mujer pequeña, delgada, que luego desarrolló una contextura física muy grande. En el caso de las mujeres, eso no se logra naturalmente. Los esteroides pueden tener efectos devastadores sobre la presión arterial y el sistema cardiovascular, lo que podría haber sido un factor causal del ACV que sufrió”, argumentó.

 

En ese sentido, aseguró que una autopsia común no permitiría detectar estas sustancias con precisión y que se necesitan estudios específicos, solicitados ante la Justicia Federal, por tratarse de delitos vinculados con la ley de estupefacientes (N.º 23.737).

 

Finalmente, confirmó que la Justicia comunicó formalmente al cementerio y a la familia que la cremación queda suspendida hasta nuevo aviso, y que ahora esperan avanzar con los estudios forenses que permitan esclarecer las causas de la muerte de la icónica campeona argentina.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo