21°SAN LUIS - Viernes 29 de Agosto de 2025

21°SAN LUIS - Viernes 29 de Agosto de 2025

EN VIVO

Alejandro Cacace: "No es cierto que las transferencias automáticas se hayan reducido"

El Subsecretario de Reformas Estructurales, Alejandro Cacace, desmintió la postura del Gobierno provincial, que apunta una merma en los recursos nacionales. Remarcó que así como crece la economía, se incrementa la recaudación de impuestos principales, que son coparticipables.

Por redacción
| Hace 16 horas
El Subsecretario de Reformas Estructurales de la Nación, Alejandro Cacace. Foto: La RZ.

En el último tiempo, prácticamente de una manera mensual, el Gobierno provincial convoca a periodistas para conferencias de prensa en las que lamenta el drama actual económico, donde supuestamente San Luis recibe cada vez menos recursos. El propio gobernador, Claudio Poggi, ha llegado a decir que su gestión tiene que "amasar con la harina que nos tocó", haciendo alusión a una aparente baja de recursos. Sin embargo, esa mirada fue desmentida por el Subsecretario de Reformas Estructurales de la Nación, Alejandro Cacace. 

 


El referente político mantuvo recientemente un diálogo con Radio Universidad Nacional de San Luis, con el periodista Oscar Flores. Durante la alocución, Cacace remarcó que no es cierto que se envíe menos dinero, ni que las transferencias automáticas se hayan reducido. "Lo desmiento", aseveró tajantemente. 

 


"La economía argentina está creciendo en el 6%. Por ende, crece la recaudación en términos nominales y reales, crece la recaudación de impuestos principales que son coparticipables", especificó el funcionario. 

 


En ese sentido, subrayó que sus declaraciones no conforman una mirada subjetiva, sino que se trata de datos objetivos del Informe Trimestral de Transferencias a Provincias, de la Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo técnico independiente. Destacó que la comparación del primer semestre 2025 con el mismo periodo 2024, es crucial y contundente: los números han crecido. 

 

 

¿Qué dice el informe?

 


A grandes rasgos, en lo que respecta a transferencias automáticas, en el primer semestre 2024 San Luis recibió $388.857 millones. En el mismo periodo del 2025, la cifra ascendió a $603.224 millones. 

 


Si se habla específicamente de transferencias no automáticas, sí se advierte una merma. En el primer semestre 2024, la cantidad fue de $2.655 millones mientras que en 2025 llegó a $1.724 millones.

 


Pero si se estudian los números totales, la diferencia favorable clara: en 2024, el número tocó los $391.512 millones, mientras que este año llegó a $604.948 millones. 

 


Los números son aún más contundentes cuando se mira la coparticipación federal de impuestos. En el primer semestre del 2024, San Luis obtuvo $375.785 millones; para el mismo periodo del 2025, consiguió $567.490.

 


En asignaciones específicas, también hubo suba. En 2024, se registró $13.072 millones y en 2025 el monto completó $35.734 millones. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo