Referentes del Garrahan le piden a Poggi que respalde la Emergencia para la Salud Infantil
En medio de un escenario dramático, donde está en riesgo la capacidad del establecimiento para responder a la demanda creciente y vital, buscan que el Gobernador "acompañe con compromiso" el proyecto de ley que se encuentra en el Congreso de la Nación.
La situación del Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" está al límite y peligra seriamente la capacidad de responder a la demanda sanitaria. En ese sentido, referentes del establecimiento, puntualmente desde la Comisión Enlace con el Poder Legislativo, le piden al gobernador, Claudio Poggi, que respalde la Emergencia para la Salud Infantil, cuyo proyecto se encuentra en el Congreso de la Nación.
En una nota con fecha del 1 de agosto, le encomendaron enfáticamente su "acompañamiento y compromiso activo en el impulso del tratamiento legislativo". Explicitaron además que el escenario pone en riesgo a la emblemática institución, con lo cual declarar la emergencia no es una opción, sino una "necesidad impostergable" que debe traducirse en medidas legislativas inmediatas para asignar recursos extraordinarios, fortalecer redes de atención en todo el país y proteger el derecho a una atención equitativa y de calidad para cada niño y niña, sin distinción geográfica.
En cifras
Desde el Garrahan le explicaron detalladamente al mandatario provincial que el Hospital asistió un total de 1991 consultas de pacientes puntanos en el área de consultorios externos, además de recibir a 123 pacientes que egresaron del área de internación. También le mostraron que se brindó atención a 224 niños y adolescentes en sesiones del Hospital de Día y se efectuaron 515 teleconsultas mediante la Oficina de Comunicación a distancia.
"Estas cifras no sólo evidencian el nivel de derivación desde su provincia hacia nuestra institución, sino también la necesidad de garantizar, con carácter de urgencia, respuestas concretas para una población pediátrica que enfrenta diagnósticos y tratamientos de alta complejidad", especificaron.
"Solicitamos expresamente su respaldo político a esta iniciativa y en particular, que interceda activamente para que los legisladores nacionales por la provincia de San Luis acompañen dando quórum en la próxima sesión de Diputados del 6 de agosto y voten a favor de la ley. No podemos permitir que la infancia quede relegada frente a una crisis estructural que exige decisiones firmes y un compromiso colectivo", añadieron.
Por último, remarcaron que quedan a disposición para coordinar instancias de diálogo para avanzar en un objetivo común: la salud y el bienestar de la infancia.


Más Noticias