Pedidos y agradecimientos a San Cayetano en una época especial
Si bien la procesión y bendición de los panes será a las 16, mucha gente pasa desde temprano por la ermita. El obispo Gabriel Barba ofició la primera misa de la jornada. Hizo un pedido especial por los desocupados y por los trabajadores en situación precaria.
Son tiempos en los que la figura de San Cayetano toma aún más relevancia para la fe católica. Las condiciones laborales de los argentinos y la falta de trabajo que sufre un sector de la población hacen que los rezos al santo sean aún más frecuentes.
"Esta es una fiesta que toca la sensibilidad de los argentinos, las cuestiones del trabajo y de la dignidad afecta a mucha gente", dijo el obispo Gabriel Barba al finalizar la misa. Durante la celebración, la máxima autoridad de la Iglesia en la provincia pidió por los desocupados y, fundamentalmente, por el fin de la precarización laboral.
Como se acostumbra cada 7 de agosto, la gente de San Luis se acercó a la ermita ubicada en calle Tomás Jofré y Yapeyú para agradecer y pedir al santo del trabajo. Muchos fieles participaron de la misa que a partir de las 8 de la mañana ofrendó el obispo Gabriel Barba con la que finalizó la novena en honor al patrono. Durante toda la semana, los fieles se acercaron a las celebraciones que se oficiaron a las 17.
Pese al frío del jueves, los católicos puntanos llegaron a la capilla con sus camperas, aunque se espera que a las 16, cuando se haga la procesión y bendición de los panes, tras la misa, el público sea aún más nutrido. La última actividad de la jornada será a las 19, con otra misa.
"Vengo a pedir trabajo y salud para mis hijos, todos los años vengo porque soy muy devota de San Cayetano", dijo, visiblemente emocionada,


Más Noticias