¿Proyecto Carrefour?: una ordenanza que avala la arbitrariedad
Advierten por una normativa aprobada esta semana en el Concejo Deliberante, cuya letra daría vía libre a beneficios discrecionales "según la cara del cliente". Presumen que la multinacional, en caso de arribar con un nuevo local a la ciudad, sería ampliamente "agraciada".
Una ordenanza generó alerta por la "arbitrariedad" que generará en la Intendencia de cara al manejo discrecional de beneficios para comerciantes. Se trata de las exenciones impositivas para comercios que inicien, amplíen, refaccionen o realicen mejoras en sus locales. Aunque la propuesta "suena bonita", la letra arroja una duda polémica: "¿Se trata del denominado proyecto Carrefour?".
La concejala del oficialismo, Micaela Medina, informó en el recinto que el proyecto -nacido desde el Ejecutivo- tiene el objetivo de "impulsar el desarrollo económico, generar oportunidades y acompañar a quienes emprenden". La forma: la exención total del derecho de construcción, tasas municipales y cánones de cartelería a quienes amplíen, refaccionen o inicien mejoras edilicias en sus locales; todo con beneficios temporales y específicos.
Ahora bien, la letra ha sido redactada del tal manera que deja abierta la puerta a la imaginación, o mejor dicho, suena tan "bonita" la ordenanza que en medio se esconden detalles puntuales que pueden generar cierta discrecionalidad que podría beneficiar ampliamente a comerciantes elegidos "a dedo", o "según la cara del cliente".
¿Por qué se menciona a Carrefour como una duda?
En junio se dio a conocer que la multinacional Carrefour instalaría la tercera sucursal en la provincia. Según los datos que se dieron entonces, se supo que la tienda funcionaría bajo el formato Carrefour Maxi y que se ubicaría sobre Ruta 3.
Ahora bien, ese detalle alertó a muchos. ¿Las exenciones a los comerciantes está ligada a la llegada de la firma? Si bien hubo una información nacional que detalló que la empresa se irá del país, una importante inversión arribaría en su lugar (en caso de ser así). ¿Tiene el intendente una suerte de "cheque en blanco" gracias a la flamante ordenanza, para beneficiar a empresas concretas (como sería Carrefour)?
Por lo pronto, el concejal del Justicialismo, Andrés Russo, emitió un despacho por minoría indicando la necesidad de generar otra redacción para el artículo 2. Si bien apoyó la iniciativa (ya que se supone un alivio para los comerciantes que fueron impactados por el brutal tarifazo de Hissa del año pasado, que suma cerca de un 600%), explicó que el artículo en cuestión no es claro y planteó que se debería eximir a los comerciantes de las tasas en las que inciden sobre el comercio (no solo en alumbrado, barrido y limpieza).
Especificó que esa ambigüedad en la redacción es para que después el beneficio "sea discrecional". Remarcó que la redacción tiene que ser clara, concreta y con la tarifaria en la mano.
Hissa "actúa como un monarca"
El concejal del Justicialismo, Alejandro Cordido, llevó al recinto la duda: "¿Se trata del proyecto Carrefour?". Apuntó que más que discrecionalidad, la normativa genera "arbitrariedad" y le permite al intendente "hacer lo que quiera, como quiera y sin marco regulatorio".
"Actúa como un monarca, por eso discrepo. Lo que está haciendo es lo más antidemocrático", lamentó.
En otro punto, remarcó que de acuerdo a la zonificación que se planteó en el anexo 1, hay una suerte de "engañapichanga". En los 4 ejes comerciales que plantea la ordenanza, en un mapa que da una idea de la distribución del comercio, se infiere que el intendente no piensa en el pequeño comerciante sino que la normativa podría estar diagramada para "un grande" (Carrefour o cualquiera que lo suplante).
"Si pensara en el pequeño comerciante, modificaría la tarifaria. Actúa degradando la autonomía municipal. Si se genera inversión vamos a celebrar, pero que no mienta, que lo diga directamente. Supuestamente se está yendo Carrefour, pero una empresa que se instale, recurre a la normativa, incluyendo supermercados de grandes cadenas, comercios industriales. Darle no a los nuevos, sino a los que vienen, Carrefour S.A. podría ser, a lo mejor estoy equivocado y está pensado para la generalidad. Pero vean la ubicación que se menciona, Ruta 3, la primera que se les ocurre mencionar, después 147 y 146, ni siquiera en orden ascendente", cuestionó.
En ese sentido, precisó que esta ordenanza da a entender que el intendente "tendrá la lapicera". Y desafió con inteligencia a sus colegas: "Si creen que no es así, tienen que votar el artículo 2 que planteó Russo, para que el beneficio se extienda a todos los comercios".
En otro punto, fue tenaz sobre la falta de especificaciones de la normativa, que no presenta ningún tipo de informe o estudio que evalúe su impacto. "Lo vamos a acompañar, nuestro principio es no recargar a los comercios, necesitamos recalentar a la economía, pero si quieren que sea para todos, acompañen el artículo 2 de Russo", insistió.
"Si Carrefour se instala ¿Goza retroactivamente de todo lo que le debe al Municipio? ¿Y la gente de Easy, de Vea? empresas que son grandes y que compiten con esta otra; es muy obvio que esto tiene nombre propio (por Carrefour). Pero ese no es el problema, el drama es la mentira, el embuste", aseveró.


Más Noticias