La comunidad de Merlo colabora para embellecer la Parroquia Nuestra Señora del Rosario
Trabajan en la parquización de la iglesia, para sumar mejoras a un espacio clave para la villa turística. El 7 de octubre, día de la Virgen, inaugurarán baños públicos para beneficiar a los vecinos y a los turistas.
La familia de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Villa de Merlo, no para de trabajar para embellecer el templo nuevo. Luego de importantísimos abordajes que derivaron en avances fundamentales, ahora colaboran con la parquización. Piden ayuda a la gente que desee sumar su granito de arena. La idea es que los interesados donen plantas como acacia visco, lavandas, fotinias o zen de campo, que "darán vida, color y sombra" a un espacio fundamental para todos.
En esta iniciativa, tiene una participación clave la Universidad Nacional de los Comechingones, con su asesoramiento. Y Guillermo Magallanes ha aportado su "valioso acompañamiento". "Cada aporte es una semilla de esperanza y fraternidad que quedará para las futuras generaciones", subrayaron desde la comunidad parroquial.
Quienes quieran efectuar donaciones pueden hacerlo a los teléfonos 2665-130455, 2236-023025 o al 2664-648747.
Desde la iglesia, remarcaron que el casco histórico de la villa turística nace justamente en el templo, con lo cual se trata de un predio que trasciende incluso lo religioso: forma parte del patrimonio cultural.
Es así que este 7 de octubre, Día de la Virgen del Rosario, inaugurarán baños públicos que beneficiarán no solo a la gente de Merlo, sino a los turistas que día a día pasan por la zona.
Un fenómeno llamativo es que el templo tiene un apoyo unánime. No solo se suman los fieles católicos a las campañas para mejorar las instalaciones, sino que también lo hacen personas que practican otras religiones o que incluso son ateos. Y esto tiene que ver con lo que significa el espacio, que forma parte de las raíces de Merlo.
Un detalle muy particular, es que la llegada del padre Rogelio Safigueroa implicó un impulso muy importante, que aceleró todos los procesos para dar vida a los sueños que parecían lejanos o imposibles.
Novena y fiesta patronal
En lo que refiere puramente a los fieles católicos, se encuentran viviendo instancias por demás especiales para su espiritualidad. Y es que este 28 de septiembre comienza la novena a la Virgen del Rosario, que convoca a multitudes en una devoción que se celebra desde "hace casi 300 años".
La novena arrancará bajo el lema "Con María, Peregrinos de Esperanza". Este domingo se rezará por los frutos espirituales de la novena. El 29 de septiembre se orará por el trabajo y los trabajadores, con bendición del pan. El 30 de septiembre se rezará por las familias y los fieles difuntos.
El miércoles 1 de octubre, se pedirá por el respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte. Al día siguiente, rogarán por las víctimas de la trata, el abuso y la violencia. El 3 de octubre harán lo propio por los médicos, enfermeros y todo el personal de salud. El sábado 4 de octubre, rezarán por la educación y los educadores (con bendición de los docentes y cena a beneficio de la parroquia).
Ya el domingo 5 de octubre, pedirán por la iglesia, la santidad de los sacerdotes y las vocaciones. El lunes 6 de octubre, orarán por las instituciones civiles y religiosas, órdenes religiosas y grupos de la parroquia (luego de la misa habrá procesión de antorchas).
La fiesta patronal, el 7 de octubre, tendrá a las 15 la recepción del Cristo de la Quebrada, con llegada por ruta 1 (escoltado por la Guardia de la Virgen y los 100 gauchos de María a caballo hasta la rotonda de ingreso).
Desde las 15:15, peregrinarán junto al Cristo de la Quebrada desde la rotonda. A las 16 será la misa patronal, presidida por el obispo, Gabriel Barba. Sobre las 17:15 se hará la bendición del Patio de María y a las 18 se hará la procesión por las calles de Merlo.


Más Noticias