12°SAN LUIS - Lunes 29 de Septiembre de 2025

12°SAN LUIS - Lunes 29 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Rechazaron la recusación del tribunal y el juicio por asociación ilícite sigue

El debate oral contra tres imputados reiniciará este lunes a la mañana, tras la decisión de un tribunal de Impugnaciones que desestimó el planteo de las defensas para apartar a los jueces.

Por redacción
| Hace 13 horas

La Oficina Judicial del Colegio de Jueces de la Segunda Circunscripción confirmó que el lunes 29 de septiembre, a las 9.30, volverá a desarrollarse el juicio oral en la causa por asociación ilícita que tiene como acusados a María Alejandra Espinosa, Marcelo Acevedo y María del Carmen Vázquez. La continuidad del debate se fijó después de que un tribunal ad hoc rechazara la recusación planteada contra los jueces que integran el tribunal original.

 

 

La recusación había sido presentada por las defensas de los acusados luego de que el tribunal rechazara la posibilidad de avanzar con un procedimiento abreviado, planteado en relación a una de las imputadas. Para los abogados defensores, esa decisión implicaba un prejuzgamiento que comprometía la imparcialidad de los magistrados.

 

 

Sin embargo, los jueces recusados —Sandra Ehrlich, Marian Eugenia Zabala Chacur y José Luis Flores— presentaron sus informes en tiempo y forma, conforme lo establece el Código Procesal Penal, y sostuvieron que su rechazo no significó adelantar opinión sobre los hechos ni sobre las pruebas, sino simplemente negar la viabilidad de un trámite procesal alternativo.

 

 

En su descargo, la jueza Ehrlich aclaró que nunca tomó conocimiento de los términos del acuerdo propuesto por la defensa, sino que directamente rechazó el planteo. “No hubo resolución de admisibilidad o inadmisibilidad del abreviado, sino la negativa a la presentación”, afirmó.

 

 

La magistrada Zabala Chacur, por su parte, señaló que la causal invocada para recusar era improcedente. Explicó que el tribunal resolvió rechazar la introducción del procedimiento abreviado por la naturaleza del delito, ya que se trata de un proceso en el que debía garantizarse el debate completo, sin atajos ni negociaciones previas.

 

 

A su vez, el juez Flores manifestó que no existen motivos serios para sostener la recusación. “Se trató de la negativa a dar curso a una propuesta, pero sin ningún análisis anticipado de pruebas ni valoraciones previas que pudieran comprometer la imparcialidad del tribunal”, subrayó, remarcando que la decisión buscó preservar el debido proceso y el derecho de defensa.

 

 

El tribunal ad hoc, integrado por Gustavo Ariel Parrillis, Adriana Lucero Alfonso y Fernando Julio de Viana, coincidió con los magistrados recusados y enfatizó que aceptar el planteo de las defensas sería un retroceso para el sistema judicial. “Ello conllevaría al absurdo jurídico de entender que las partes, por el solo evento de efectuar un mero planteo en debate oral de una solución alternativa, pueden mover al Tribunal de juicio y con ello elegir las integraciones del mismo”, señalaron en su resolución.

 

 

Los jueces agregaron que aceptar una recusación de esas características “desnaturaliza la esencia de la recusación como herramienta destinada a proteger derechos y, al mismo tiempo, distorsiona el concepto de imparcialidad que debe asistir a los juzgadores”.

 

 

Con ese razonamiento, el tribunal resolvió rechazar la recusación formulada en contra de los Dres. Ehrlich, Zabala Chacur y Flores, y ordenó la continuidad del debate oral en la causa de asociación ilícita.

 

 

El cronograma de audiencias prevé que, además del lunes 29, las sesiones se extiendan al martes 30 de septiembre y continúen desde el 1 al 3 de octubre. Allí se desarrollarán los testimonios y alegatos en una causa que mantiene bajo la lupa a los tres imputados.

 

 

De esta manera, tras la resolución, la investigación recupera su curso natural y el proceso avanza hacia la definición de responsabilidades, en un expediente que promete nuevos capítulos judiciales en los próximos días.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo