Periodistas de Merlo denuncian plan municipal para controlar la prensa
Comunicadores locales advierten por presiones, creación de medios “fantasma” y discrecionalidad en el uso de la pauta oficial
Este martes, casi una veintena de periodistas y comunicadores de Villa de Merlo hicieron pública una carta abierta en la que acusan al Ejecutivo municipal de llevar adelante un “plan sistemático” para disciplinar y silenciar voces críticas.
El documento plantea la existencia de un esquema de control que incluye concentración de la pauta, presuntas represalias hacia comunicadores y sus familias, además de la aparición de medios “fantasma” que difunden contenidos difamatorios. Según los firmantes, se trata de un mecanismo que busca “quebrar toda voz disidente y construir un aparato propagandístico al servicio del poder”.
Los comunicadores también piden claridad respecto al financiamiento y posibles conflictos de interés. Mencionan el caso de páginas de Facebook como Merlo 24 y El Cronista de la Costa, cuyos contenidos son replicados por funcionarios, y solicitan que se aclare si reciben fondos públicos. Asimismo, advierten sobre la situación del sitio Noticias Villa de Merlo, cuyo titular es el actual intendente interino Leonardo Rodríguez, lo que —afirman— podría configurar un conflicto de intereses.
En la carta, los periodistas reclaman transparencia absoluta en la distribución de la pauta, de acuerdo a la ordenanza vigente, y exigen que el Concejo Deliberante garantice el acceso equitativo a la información oficial. “Lo que está en juego no es solo la situación de algunos medios. Pende de un hilo la libertad de prensa, el derecho a la información y la democracia en Villa de Merlo”, concluye el comunicado.


Más Noticias