18°SAN LUIS - Martes 30 de Septiembre de 2025

18°SAN LUIS - Martes 30 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Urgente: piden detener la "práctica corriente" del desmonte en La Punta

Luego de diversas denuncias de vecinos y la severa advertencia del Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental de la Universidad Nacional de San Luis, se conoció el drama. Exigen un freno a las impericias.

Por redacción
| Hace 4 horas
Advierten que las máquinas arrasaron contra quebrachos, espinillos, chañares y algarrobos.

Un urgente llamado a frenar la destrucción del hábitat natural resonó en La Punta, donde distintos vecinos y el Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental de la Universidad Nacional de San Luis (PITSA-UNSL), denunciaron la impericia municipal del desmonte. Lo que fue catalogado oficialmente como una tarea de "limpieza y mantenimiento", fue severamente repudiado. Exigen explicaciones y una solución concreta. 

 


"Nos ponemos a disposición para pensar y abordar en conjunto con la comunidad ésta y otras problemáticas. El desmonte se ha convertido en una práctica corriente y extendida en la provincia. Se hace indispensable y con carácter de urgente detener toda actividad de desmonte", apuntaron desde PITSA. 

 

 

En voz de la gente

 


Ante la indiferencia municipal, las redes sociales son el núcleo de queja. Múltiples opiniones arrojaron el drama actual y, de manera unánime, la gente aseveró que quiere un freno al desmonte. Lorella Secco, vecina del barrio 125 de La Punta, publicó un contundente mensaje, al que se sumaron otros lugareños.

 


"Lo que ha hecho el Municipio no es limpieza y mantenimiento en el espacio de monte nativo que forma parte de la urbanización. Lo que hicieron es desmonte brutal. Sin respetar ningún protocolo que preserve y cuide nuestra flora nativa, con topadoras que se llevan puesta toda la vida del monte, arrasando con quebrachos, chañares, algarrobos y espinillos", lamentó.

 


En ese sentido resaltó que si bien es cierto que la gente pide un mantenimiento de los espacios nativos (fundamentalmente por miedo a los robos y a la inseguridad en general) la solución no radica en arrasar con la naturaleza. 

 


"Queremos que se reglamente un protocolo de cuidado y mantenimiento del monte nativo, que preserve la flora local. Que se instruya en cuidado medioambiental a quienes están a cargo de la Secretearía de Medioambiente de La Punta. Que se den programas de educación en estas temáticas en las escuelas. La inseguridad no se soluciona con desmontes, se soluciona con educación, con contención a nuestra población adolescente, con trabajo digno, sin hambre en las calles", concluyó.

 


Por lo pronto habrá que ver cómo acciona el Municipio. Lo cierto es que el daño está consumado y es necesario entender la gravedad del asunto, para escribir una nueva página en materia ambiental. Las consecuencias, afectan a todos. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo