Dos imputados con prisión preventiva en San Luis por distribuir abuso infantil online
Un informático y un estudiante de psicología quedaron detenidos tras reportes de ICACCOPS e Instagram. La Justicia fijó 120 y 90 días de preventiva para resguardar pruebas.
San Luis quedó en el centro de una pesquisa internacional contra la distribución de material de abuso sexual infantil. En menos de una semana, la Justicia dictó prisión preventiva para dos imputados en causas separadas, con hallazgos que exponen la magnitud del delito en el mundo digital.
El primer caso involucra a un especialista en informática que, según la fiscalía, habría configurado sus equipos para la difusión automática de archivos ilícitos a través de redes de intercambio P2P. El origen de la pesquisa fue un reporte de ICACCOPS que identificó descargas desde una dirección IP de la capital puntana. El allanamiento del 26 de agosto permitió incautar dispositivos y confirmar la distribución sistemática. El juez de Garantía 2, Juan Manuel Montiveros Chada, en carácter de subrogante, dispuso 120 días de preventiva, al considerar riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación.
El segundo expediente se inició a partir de una alerta de Instagram del 29 de abril, que detectó la difusión de material de abuso grave contra una menor. El señalado fue Adrián Tobio Morán, de 30 años, estudiante de psicología oriundo de La Pampa y radicado en San Luis desde hace más de una década. El joven fue detenido en Santa Rosa y trasladado por extradición. En audiencia realizada este viernes, el mismo magistrado ordenó 90 días de prisión preventiva, luego de que la fiscalía advirtiera que el imputado intentó manipular un celular encendido durante su traslado, lo que constituiría un riesgo para la prueba digital.
En ambas causas intervino la Fiscalía de Género, Diversidad e Infancias junto a la Defensoría de Niñez, Adolescencia e Incapaces 2, que remarcaron que cada descarga representa una nueva revictimización y que las medidas cautelares son imprescindibles para resguardar tanto la investigación como a las posibles víctimas.
Las pesquisas forman parte de una red de cooperación internacional que ya lleva más de cuatro años de trabajo conjunto. Los peritajes digitales sobre CPU, discos y memorias secuestradas continuarán en las próximas semanas, mientras la Justicia busca determinar si existen más involucrados en estas tramas de explotación sexual infantil en la provincia.


Más Noticias