Darle color, emoción y vida a estructuras inanimadas es una de las funciones del artista plástico Mario Lange, quien le imprimirá su sello multicolor a una tela de 550 metros. Como para tener una idea: el largo comenzará en la ex Estación de Trenes de avenida Lafinur y recorrerá la avenida Illia hasta llegar a la Secretaría de Turismo, en la esquina de San Martín y Junín.
“Este año tenemos a los Egresados del Bicentenario, son 3.000 chicos los que egresan y queremos que todos participen” avisó el artista nacido en Entre Ríos y radicado desde 1983 en Villa Mercedes. Bajo la consigna “Mario Lange con los niños pinta San Luis”, realizará el viernes 25 una actividad colectiva que empezará a las 9 y se extenderá hasta las cinco de la tarde. “Es una invitación para todo el mundo”, aclaró el responsable, quien extendió su pedido no sólo a los alumnos y los docentes de las escuelas sino a sus padres, parientes, y otros artistas.
“Este año en el que estamos en la Puntanidad queremos que estén todos: la idea es integrar” destacó Lange, quien en su haber pintó la provincia con más de veinte mil chicos. “Estoy trabajando mucho con los chicos y tanto ellos como yo la pasamos muy bien pintando San Luis", destacó el artista.
Con los más chicos, Mario hizo pintadas masivas en las paredes de casi un centenar de colegios puntanos, de niños discapacitados y en escuelas rurales.
Trabajar con los estudiantes es habitual en su profesión. Siempre en plan solidario, Mario destacó que junto al INTA en todas las escuelas rurales que se adhieren al plan de Ecohuertas “hacemos murales con los alumnos”.
También este año, el pintor trabajó con otros obreros y colaboradores, con quienes decoró el autódromo Rosendo Hernández, varias paredes callejeras; hizo con Milo Lockett la silueta de una pareja tanguera, una estructura de tres metros que está en la entrada de Justo Daract.
Como si fuera poco, intervino los edificios gubernamentales en Terrazas del Portezuelo, algo que lo enorgullece: “Somos pioneros a nivel mundial en tener la primera casa de gobierno intervenida por un artista”. Los puentes en algunas rutas también quedaron con su pincel: “He visto gente sacarse selfies en los puentes, eso llama la atención y gusta. Es más: no vi ninguna de esas pinturas rayadas con grafittis”, sostuvo el pintor.
La última intervención artística de Lange fue el mural en homenaje a las víctimas de la Tragedia de Zanjitas, en el centro de San Luis.
“Fue una de las cosas más lindas que hice, un acto muy emotivo”, recordó sobre tamaño recuerdo y sobre la repercusión "a nivel internacional que sale desde San Luis”.
Dueño de un estilo propio y autodidacta, Lange es un artista que anima a todos a que se animen a dibujar, empezar por los primeros garabatos y continuar con un trazo personal, como él mismo lo hizo en su vida. “Yo no tengo la estructura de la formación, me gustaría ser como un niño que no le importan los colores ni las formas: va tras lo que se imagina”.
Sus colores favoritos son el fucsia, el amarillo, el celeste y el verde “porque son colores alegres y con vida”.
Para semejante empresa callejera Lange solicitó que los interesados sólo lleven los pinceles que van a usar, el resto de los materiales lo entregarán los organizadores. “El distribuidor de telas me dijo que es la cantidad más grande de tela que haya entregado para este tipo de trabajos”, contó Lange entre risas, imaginando la cara del empleado textil.
La actividad planeada será “una mega pintada que va a dejar una marca histórica, se ha pintado con papeles pero nunca con telas de bastidor”, aclaró sobre la titánica tarea que estará poblada de niños, de sus padres y todos los que quieran participar. Las escuelas se pueden acercar hasta el punto de encuentro donde los asistirán en el cuidado los docentes, profesores de gimnasia y varios colaboradores habituales.
“Es una experiencia genial, fue una idea del gobernador Alberto Rodríguez Saá que vio todos estos proyectos y siempre quiere hacer una cosa mucho más grande, si la fraccionáramos tendríamos una obra de 1.000 metros, y si fraccionamos un poco mas tendríamos una de 1.500: va a ser una obra impresionante”, anticipó Lange.
“Será la oportunidad de poner a San Luis en el mapa de los hitos artísticos de este tipo”.


Más Noticias