La milonga no se detiene
La porteña Graciela Guerriera y el puntano Osvaldo Pérez dictan clases virtuales de tango, para sobrellevar el coronavirus.
Cuando la tecnología y el amor por el arte se unen, no hay nada que impida a quien lo desee bailar un tango, ni siquiera el coronavirus. Ante la pandemia a nivel mundial y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantenerse en los hogares y evitar los espacios públicos lo mayor posible, un puntano y una porteña radicados en Barcelona decidieron dar clases de tango a través de YouTube.
Graciela Guerriera, de 53 años, y Osvaldo Pérez, de 47, activaron la cámara web de su computadora, despejaron una de las aulas de su escuela de tango llamada La Yumba y en compañía de sus dos mascotas, quienes los observaban desde el sillón, dictaron su primera clase online.
“En un principio, se nos ocurrió para que nuestros alumnos no perdieran el ritmo y la ilusión que tienen cada semana. Después nos dimos cuenta que a más gente le puede ayudar para tener una motivación en estos días difíciles”, explicaron a El Diario de la República Graciela y Osvaldo desde Barcelona.
“Todos los que quieran van a poder participar de esta experiencia y disfrutar del tango desde sus casas”, explicó Graciela Guerriera, bailarina, profesora y dueña de la escuela de tango La Yumba.
Ambos alternaron las piruetas, las técnicas de manos y pies, y los compases con los comentarios online que leían de los usuarios, quienes consultaban, opinaban y saludaban a los profesores en vivo. “Gracias por este regalo profes”, “Un saludo desde Villa Mercedes” y “Tomaremos esta clase, un saludo a los perritos”, fueron algunos de los comentarios que dejaron los “alumnos virtuales”.
“Es una opción que si bien nunca va a suplir el calor humano, por lo menos es una forma de seguir con el baile. Tuvimos una respuesta increíble, todos los alumnos que vienen a las clases se conectaron en ese momento con un compromiso total, nos hacían preguntas por el chat y les respondíamos. Incluso algunos nos mandaron sus videos por WhatsApp sobre cómo practicaban en sus casas”, relató la mujer, quien vivió en San Luis muchos años, donde dirigió ballets y tuvo su propia escuela de danza, antes de irse a vivir a Barcelona hace 15 años.
“Queridos amigos milongueros y compañeros de cuarentena, esto es para quienes se quieran sumar para matar el aburrimiento y mantener vivo el tango”, así promocionan en sus redes sociales las clases que emitirán en vivo y en directo todos los miércoles y viernes a partir de las 20:30, horario de España, desde su salón de clases.
“Confiamos en que esto del coronavirus va a pasar y se va a solucionar. Nosotros simplemente hacemos esto para sobrellevar la pausa en las actividades y que todos puedan seguir en contacto con el tango y tener la vibración, la emoción y todo lo que nos aporta este baile en nuestras vidas”, finalizó.


Más Noticias