Orange Shorts Festival: historias mínimas del mundo
La segunda edición del festival de cortometrajes de Luján tuvo ganadores y argumentos venidos de todos lados.
Filmado en 2019 en la Ciudad de La Punta por el salteño Laureano Emilio Vera, "Parada" —un cortometraje protagonizado por Marcelo Di Gennaro— fue el ganador del Orange Shorts Festival, una competencia cinematográfica realizada en la localidad de Luján que dio a conocer a sus ganadores sobre finales de 2020.
El trabajo audiovisual cerró su gran año (que tuvo, entre otras cosas, una proyección en el ciclo Cortos sin Fronteras en noviembre) con otro premio en el mismo festival: el que obtuvo Di Gennaro como mejor actor.
La historia relata el encuentro de un joven y una persona mayor en una parada de colectivos, y el cambio en la vida de ambos que se produce tras la charla.
La ceremonia de premiación fue virtual a través de YouTube. Continuó con el segundo puesto "Licor de naranja", un corto de Ignacio Escudero, el director que había conseguido el primer lugar en la competencia del año pasado.
Otros premios a los trabajos provinciales recayeron sobre "Casa tomada", "Casa vieja" y "Déjame", todos cortos realizados íntegramente en San Luis.
El festival también impuso un premio de carácter internacional que fue ganado por "Nunca te dejé sola", de España. En la categoría de animación el premiado fue "Ian", un cortometraje producido por Juan José Campanella. El premio a mejor corto de terror fue para "No le abras a extraños", también argentino; y el drama quedó para "Norte", un trabajo llegado desde Madagascar que se llevó otros cinco galardones.
Los organizadores del festival mostraron su alegría por la buena convocatoria que tuvo el certamen —muy superior a la de la edición inaugural— y anunciaron que el año que viene habrá una tercera edición, con la esperanza de que sea presencial y el evento cumpla su objetivo básico: que los vecinos de Luján puedan ver historias cortas de todo el mundo en su pueblo.


Más Noticias