Estudiantes de Turismo harán pasantías en hoteles
Los universitarios podrán hacer sus prácticas en cinco establecimientos, de los cuales algunos están en construcción.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), de las carrerras de turismo de la sede de Villa de Merlo, podrán realizar las prácticas preprofesionales en hoteles de la provincia. A su vez, estos establecimientos recibirán capacitaciones de la universidad en busca de mayor profesionalización.
La casa de estudios y la Secretaría de Turismo de la Provincia firmaron un convenio para que los universitarios puedan hacer sus pasantías en cinco establecimientos hoteleros. Según indicó el secretario del área, Luis "Piri" Macagno, los elegidos son el Hotel Internacional Potrero de los Funes, La Huertita, La Recova, también la Hostería Villa de la Quebrada y la de Villa de Merlo, las cuales están refaccionando.
"Es muy importante la firma de este acuerdo. La cooperación entre la UNSL y el Gobierno de San Luis, al cumplirse veinte años de la creación del Centro Universitario en la Villa de Merlo, un sueño de Alberto Puchmüller (exrector de la UNSL) que en aquel entonces hablaba de los hoteles escuela, algo que justamente el Gobierno nos propone a través de la Secretaría de Turismo", indicó el rector de la universidad, Víctor Moriñigo.
A su vez, agregó: "Nuestros estudiantes podrán ejercer sus prácticas profesionales y los egresados podrán trabajar siendo parte del turismo de la provincia. Si bien antes era lógico, no pasaba. Hoy además de ser lógico es posible, a través de esta unión estratégica, y significa una doble alegría por hacerlo en este momento en que la UNSL cumple 48 años. Es un guiño para la Facultad de Turismo y Urbanismo, que le hará muy bien a la universidad".
El convenio también contempla el desarrollo turístico, social, académico y cultural, por lo que dictarán cursos, seminarios, conferencias y armarán grupos de investigación en función de las necesidades de la casa de estudios y la secretaría provincial. Además, las partes realizarán eventos en conjunto y desarrollarán tecnología, entre otros objetivos. Macagno añadió que los profesionales universitarios realizarán asesoramiento técnico al sector privado, de manera permanente.
"Para nosotros es un momento muy importante, este convenio es la llave para muchas acciones que queremos desarrollar", expresó la jefa del Programa de Desarrollo y Fortalecimiento Turístico de San Luis, Marina Mendoza. La funcionaria agregó que el objetivo es profesionalizar el recurso humano que presta servicios de alojamiento y a quienes están abocados al turismo en el área estatal de los municipios.
Las diferentes líneas de acción se concretarán mediante actas complementarias en las que definirán cómo se aplicarán las actividades.


Más Noticias