Más que la amiga de Ana Frank
Su vida se hizo conocida gracias a la película de Netflix que demuestra el sufrimiento que vivió en un campo de concentración en paralelo con Ana Frank. La diferencia es que ella vivió para contarlo. Es justamente lo que hace en la producción.
Huérfana
“Hanneli”, como le decía su familia, es hija de Hans Goslar, ministro delegado para Relaciones Interiores en Alemania, y Ruth Judith Klee. Ambos, alemanes y judíos, fallecieron durante la Segunda Guerra Mundial. Hannah quedó sola con su hermana “Gabi”, de dos años.
Los cambios
Conoció a Ana Frank en 1933 en la Sexta Escuela Pública "María Montessori" (ahora la Escuela "Ana Frank"). En su diario describió a Hanneli como “una chica a menudo tímida y con sus padres muy traviesa, mientras que en presencia de otros es modesta”.
Solidaridad extrema
La última vez que Hanneli y Ana se vieron fue a través de un enrejado del campo de concentración Bergen-Belsen. Estaban en sectores diferentes. Hannah le arrojó un par de calcetines y un pedazo de pan. Ana y su hermana, Margot, fallecieron al poco tiempo por tifus y desnutrición.
Venganza familiar
Las hermanas Goslar sobrevivieron durante 14 meses en Bergen-Belsen. En 1947 emigraron a Jerusalén, allí Hannah estudió Enfermería, como siempre deseó, y se casó con Walter Pinchass Pick, un doctor con quien tuvo tres hijos.
Sobreviviente
Actualmente tiene 93 años y su hermana, 81. Entre las dos tuvieron 7 hijos, 38 nietos y 27 bisnietos. Los llaman “su venganza contra Hitler”.
Un deseo cumplido
El filme “Mi mejor amiga, Ana Frank” se estrenó en Latinoamérica en febrero de este año a través de Netflix. El director, Ben Sombogaart, viajó en varias ocasiones para visitar a Hannah, quien le pidió que se apurara con el estreno de la película ya que quería verla antes de morir.


Más Noticias