Cada vez más vecinos adoptan en el Refugio Municipal de Contención Animal
Hasta mayo, unos 64 perros y gatos encontraron un hogar. En la actualidad, el asilo alberga más de doscientas mascotas.
En las últimas semanas aumentaron las adopciones en el Refugio Municipal de Contención Animal. Aseguran que cada vez son más los vecinos y las familias que se acercan todos los días a conocer a las mascotas y ver si cumplen con los requisitos para poder llevarlas, por lo que invitan a los villamercedinos a acercarse a disfrutar del lugar.
Soledad Martínez, la responsable del organismo, comentó que en mayo unos 64 canes y felinos encontraron un hogar, y este mes también avanzan a buen ritmo.
“Tenemos 215 animales de todas las edades y de ellos, el 75% (160) está en condiciones de irse. El resto no, porque tienen alguna enfermedad o están en tratamiento y suele tardar alrededor de seis meses que mejore su salud”, dijo.
Además, comentó que para que la gente conozca a los animales, puede visitar el predio todos los días de 10 a 17 o ponerse en contacto a través de las redes sociales, donde publican fotos y datos de las mascotas.
“Antes de entregarlos hacemos una visita en el domicilio y nos fijamos que cuenten con las condiciones para tenerlos. Lo principal es que el patio esté cerrado y tengan el respaldo económico para mantenerlos”, detalló.
Por otro lado, remarcó que llegaron a dar en adopción a esta cantidad por el trabajo que realiza la organización Proteccionistas Unidos y los voluntarios que se acercan a colaborar con diversas tareas y se llevan a sus casas a los cachorros para cuidarlos hasta que vuelvan a estar sanos.
“Soy una persona con empatía profunda y que siente un gran respeto hacia los animales y a la vida. Comencé a visitar el refugio a principios de año. Me llevé seis perritos en tránsito, que estaban en malas condiciones de salud, de higiene y con grandes probabilidades de morir”, contó Paloma Ojeda, una de las vecinas que colabora con el organismo.
Asimismo, agregó que uno fue adoptado y ya tiene un hogar donde pasar sus días. “Verlos correr y jugar sabiendo que tienen una nueva posibilidad de vivir no tiene precio para mí”, añadió.
Martínez sostuvo que es mucha la gente que apadrina a los mejores amigos del hombre llevándoles alimentos y mostrándolos en las redes para pedir que los adopten. “Vienen a verlos seguido, los sacan a pasear o los bañan. Se ha armado una red que es muy linda”, manifestó.
Redacción/ALG


Más Noticias