15°SAN LUIS - Martes 12 de Agosto de 2025

15°SAN LUIS - Martes 12 de Agosto de 2025

EN VIVO

Estudiantes de la ciudad fueron guías turísticos por un día

 El colegio N° 187 "José Hernández" realizó una jornada de puertas abiertas. Alumnos y docentes exhibieron maquetas y hablaron sobre la Calle Angosta, el Molino Fénix y otros lugares icónicos.

Por redacción
| 01 de julio de 2023
Trabajo y empeño. Los estudiantes crearon, junto a la colaboración de sus familias, diferentes representaciones como el icónico complejo Molino Fénix. Fotos: Fer Miranda.

Con un clima de entusiasmo y alegría, el viernes, la escuela N° 187 “José Hernández” abrió sus puertas a la comunidad con una jornada sobre los lugares más significativos de Villa Mercedes. Con el nombre de “Mi ciudad ayer, hoy y siempre”, alumnas y alumnos de primaria presentaron, junto a sus maestros, maquetas que representaron diferentes locaciones como la V Brigada Aérea, Casa de la Cultura, el parque La Pedrera y la Calle Angosta, entre otros.

 

El SUM del colegio estuvo decorado para la ocasión, con una gran pintura en el escenario con el lema principal de la actividad y algunos de los sitios importantes dibujados. En los alrededores, los estudiantes presentaron trabajos artesanales que crearon en colaboración con sus padres.

 

 Los estudiantes tuvieron la posibilidad de visitar las locaciones elegidas previas a su presentación.

Sonia Busso, docente de primer grado, contó que debieron elegir un punto de la ciudad que fuera importante y conocido. “Nosotros seleccionamos el complejo Molino Fénix. Primero fuimos a conocerlo, ingresamos a la Casa de la Música, pudimos entrar a los estudios de grabación y quedaron encantados”, manifestó. También, dijo que el anfitrión les mostró la sala de operaciones y les explicó cómo realizan la grabación de un tema musical. “Fue una experiencia muy linda, los chicos estaban muy felices y sorprendidos. Además escucharon música, bailaron y cantaron”, relató la maestra.

 

Representación. Los aviones de la V Brigada Aérea estuvieron presentes en las creaciones de los estudiantes.

 

 

Previo a la salida recreativa, trabajaron en el aula sobre la historia del lugar elegido, indagaron en cómo funcionaba y qué producía. Busso destacó que fue un proceso de aprendizaje muy enriquecedor.

 

La iniciativa buscó mostrar a los ciudadanos diferentes proyectos que enseñen algunos de los espacios que marcan la historia de la localidad. Además, la temática surgió para que los chicos conozcan opciones para visitar durante las vacaciones de invierno que se acercan.

 

Walter Cáceres, otro de los profesores presentes, le comentó a El Diario que en su caso representaron el Museo del Boxeador “Casa de José María Gatica”, y que previamente fueron a recorrer la institución.

 

“Nosotros no solo tuvimos la posibilidad de conocer el museo, sino también la historia de un gran personaje local. Había desconocimiento sobre la temática por parte de los niños, entonces fue una oportunidad para interiorizarlos y también a sus familias, que colaboraron en la investigación y luego en la creación de los proyectos”, sostuvo el docente. Además, agregó que eligieron ese espacio porque está ubicado en las cercanías de la escuela y que muchos de los alumnos viven en la zona, por lo que podrán visitarlo sin problemas.

 

Para representar el lugar elegido, crearon maquetas en forma de ring de boxeo y en algunas también crearon a púgiles. Cáceres remarcó que todos sus trabajos fueron realizados con materiales reciclados para fomentar el cuidado del medio ambiente.

 

 

 Redacción / NTV

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo