26°SAN LUIS - Jueves 11 de Septiembre de 2025

26°SAN LUIS - Jueves 11 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Lanzan un plan para que niños hagan deporte gratis

Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo podrán enviar a los chicos a clubes y el Estado pagará la cuota. Implementarán el programa nacional Hay Equipo en la ciudad.

Por redacción
| 06 de julio de 2023
En movimiento. Buscan garantizar el acceso a la práctica de deportes. Foto: El Diario.

Desde Nación llegó a Villa Mercedes un nuevo beneficio para incentivar que los niños y las niñas realicen deporte. Es el Plan nacional Hay Equipo, que fue lanzado formalmente en la ciudad y hay muchos clubes interesados en sumar más pequeños que, por su condición socioeconómica, no puedan abonar las cuotas mensuales.

 

El programa está destinado especialmente a las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), quienes podrán inscribirse para acceder a una práctica deportiva y el Estado se hará cargo de los gastos.

 

La presentación formal de la propuesta a nivel local se hizo con representantes de diferentes clubes. La delegada en San Luis de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Claudia Videla, encabezó la

 

reunión junto a integrantes de diferentes áreas municipales que harán de nexo con las instituciones.

 

"Hay muchos equipos que han podido ordenar su documentación y obtener la personería jurídica con una ayuda que les ha brindado de forma gratuita el Municipio. Entonces están en condiciones de sumarse", planteó Claudia Miranda, la secretaria de Deporte y Turismo de Villa Mercedes.

 

 

Podrán anotarse desde los 5 hasta los 17 años y optar por las diferentes disciplinas en la ciudad.

 

En síntesis, el plan prevé que se inscriban las organizaciones que brindan diferentes disciplinas de actividad física. Pueden ser las más comunes como fútbol, básquet o vóley, pero también las variadas opciones que se practican cada vez más en la ciudad, como patín, rugby, atletismo, tenis y ciclismo, entre otras.

 

Luego, los chicos y las chicas de entre 5 y 17 años que reciban la AUH podrán solicitar el nuevo beneficio y asistir a alguna de las instituciones anotadas, que percibirán una suma de dinero por cada niño o niña que se incorpore dentro del programa. Tendrán que rendir cuentas de las asistencias cada dos meses, para darle transparencia al incentivo.

 

"Es un doble beneficio, porque no solo permite un mayor acceso al deporte, sino que los clubes pueden invertir en pagarles a los profesores, adquirir más material didáctico o hasta pagar los impuestos", señaló Miranda.

 

Además, la funcionaria remarcó que prácticamente todas las organizaciones tienen una mirada social y reciben a alumnos y alumnas que no pueden abonar. "Entonces, es una muy buena oportunidad para que tengan un rédito o una recompensa por esa apertura y solidaridad".

 

Las diferentes áreas del Municipio asesorarán a quienes deseen registrarse y no puedan hacerlo, ya que el trámite se realiza de forma particular a través de la web argentina.gob. Recibirán a los interesados en el Palacio de los Deportes o en la sede de la Secretaría de Desarrollo Social. También crearon un grupo de WhatsApp para comunicar la información y despejar dudas.

 

 

Redacción / NTV

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo