21°SAN LUIS - Jueves 11 de Septiembre de 2025

21°SAN LUIS - Jueves 11 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Dedicaron su vida a la enseñanza: entregaron reconocimientos a docentes jubilados

En San Francisco del Monte de Oro fueron homenajeados por la labor que desplegaron dejando “huella en la formación de generaciones”, destacó una de las impulsoras de la iniciativa.

Por redacción
| Hace 3 horas

Con motivo del “Día del Maestro”, fecha muy arraigada a San Francisco del Monte de Oro que es considerada como “cuna de educadores”, un grupo de dirigentes locales homenajeó a conocidos vecinos y vecinas que dedicaron su vida a la formación de generaciones de puntanos y puntanas.

 

 

“A los docentes les digo que la profesión que ejercen edifica el futuro. Nuestra misión es estar siempre. Los padres nos asignaron la tarea más difícil, educar a sus hijos y Dios nos designó arquitectos de su creación”, reflexionó con orgullo la docente ahora jubilada Mirtha Sosa, que recibió un sencillo pero sentido diploma en gratitud por su labor como educadora.

 

 

La distinción también llegó a manos de Delicia Díaz de Mato, Carlos Azcurra, Mónica Ostri, Marta Giménez, Rosa Lilia Sosa, Teresa del Valle Alcaraz y Norma Heredia.

 

 

Por su parte Delicia Díaz de Mato, de 82 años, manifestó que estaba “infinitamente agradecida” por el reconocimiento. En la ocasión instó a sus colegas a en actividad a que sigan ejerciendo la docencia con mucho amor y que sigan adelante para que tengan un buen futuro.  Antes de acceder a la jubilación, Díaz de Mato trabajó durante 42 años en establecimientos educativos de Nogolí y Los Manantiales, entre otras localidades y parajes.

 

 

La concejala Karen Guiñazú, junto a Marcos Miranda, Joselo Orteu, Hilda Paredes y José García Taurant fueron quiénes motorizaron esta la iniciativa en representación del Partido Justicialista.

 

 

"Este tipo de iniciativas cuenta con el apoyo firme de nuestro partido, que entiende que la educación es un pilar del desarrollo social. Acompañar estos espacios es construir comunidad desde la experiencia y el respeto. Reconocer al docente jubilado no es mirar hacia atrás, sino proyectar hacia adelante con raíces firmes y memoria viva", expresó la legisladora.

 

 

Añadió que “reivindicar la importancia de esta escucha activa es también una forma de agradecer, de construir puentes entre generaciones y de seguir aprendiendo de quienes formaron a los que hoy enseñan, lideran, construyen y sueñan. Porque la educación no se jubila: se transforma, se transmite y se celebra”.

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo