Potrero de los Funes o Merlo: ¿qué localidad elegir para veranear?
Potrero es hace cuatro fines de semana largos la localidad de San Luis más elegida por el turismo y está entre los cinco destinos más visitados del país. Merlo ofrece su actividad teatral y su amplia oferta gastronómica.
Hace algunos años, Potrero de los Funes le disputa a Merlo el título de la localidad turística más importante de la provincia. Y a juzgar por los informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este año podría confirmarse esa tendencia: hace por lo menos cuatro fines de semana largos que Potrero se ubica entre los cinco destinos más visitados por los turistas a nivel nacional.
En medio de una temporada flaca y sin la gracia de otros años, los precios de los hospedajes son un punto decisivo para elegir un destino. Posiblemente en otro nivel queden la gastronomía, las opciones naturales de cada localidad, la oferta cultural y las experiencias anteriores de los visitantes.
Si bien hay muchas variables que actúan sobre el precio de una cabaña para cuatro personas por una semana (la ubicación, si tiene desayuno, si tiene pileta, entre otras), en promedio, en Potrero de los Funes, es difícil conseguir en esta temporada un alojamiento de ese tipo por menos de 800 mil de pesos.
En Merlo, en cambio, el promedio para el mismo número de personas y el mismo lapso de tiempo está entre 600 mil y 700 mil pesos.
Si la intención es veranear de a dos, en Potrero el promedio se reduce a unos 550 mil pesos por semana y en Merlo se pueden conseguir entre 360 mil y 400 mil como opciones más accesibles.
Claro que los precios varían también de acuerdo a la disponibilidad, la fecha y la negociación de cada turista con el dueño de la propiedad. Se presume que los valores podrían bajar si se mantiene la escasez de visitantes.
En Potrero de los Funes, por caso, para la segunda quincena de enero y la primera de febrero, una cabaña se puede pagar 66 mil pesos por día, pero también hay algunas por 50 mil y otras por 80 mil.
La comparación entre la localidad cercana a San Luis capital y la del epicentro del valle del Conlara tiene otros elementos para atraer a los visitantes. La distancia respecto a San Luis y Mendoza -una provincia que aporta mucho turismo- es un punto favorable para Potrero, que tiene una cantidad similar a Merlo respecto a viajeros que llegan desde Buenos Aires y Córdoba.
Tampoco es un dato menor que para llegar a la localidad del sol desde San Luis hay que pagar tres peajes; que son dos más si el origen es Mendoza.
Con las mismas variables que el hospedaje, la gastronomía en ambos puntos tienen una variedad que ofrece platos de todo tipo, aunque la localidad del norte aparece a la vanguardia en ese punto. Con el filo de la sierra de los Comechingones y otros atractivos turísticos cercanos, las opciones de paseo también ubican a Merlo como una mejor opción.
Además, como la plaza está consolidada hace muchos años como el punto turístico por excelencia en San Luis, Merlo tiene una muy nutrida actividad cultural que incluye obras de teatro, recitales y el festival del Valle del Sol, anunciado para la primera semana de febrero.
Sin embargo, Potrero de los Funes muestra sus credenciales gracias a su lago, su paseo de artesanos y un punto que puede parecer invisible pero que los turistas notan a cada paso: una notable pujanza que se traduce en el crecimiento de servicios y beneficios. La contrapartida es Merlo, que exhibe un peligroso estancamiento desde hace por lo menos un lustro.
Otras opciones
Otras ciudades que quieren disputar el podio de las localidades turísticas de San Luis son El Trapiche y San Francisco del Monte de Oro. Cada una con sus atractivos y sus puntos a favor, completan un panorama al que también se suman La Carolina, Estancia Grande, La Florida, El Volcán, Villa Larca, Santa Rosa del Conlara, Nogolí, Luján y Villa de la Quebrada, entre otros.
Atravesada por su río y con una estructura también creciente, El Trapiche cuenta con la cercanía del lago La Florida como un punto a favor, aunque muchos turistas se quejaron de los precios de los hospedajes, que en algunos casos llegan a los 100 mil pesos por noche.
Lo cierto es que, más allá de alguna situación puntual, en la localidad los alquileres temporarios están más cerca de los montos que se manejan en Potrero de los Funes que los que cobran en Merlo.
En San Francisco, que tuvo en la primera semana del año un muy convocante festival con la actuación de Eugenia Quevedo, los precios aparecen como más accesibles, con cabañas que rondan los 40 mil pesos por noche, 300 mil por una semana para dos y entre 450 y 500 por el mismo tiempo para una familia tipo.


Más Noticias