Diego Silva aceptó la condena a su hija y reclama que se juzgue a quienes la violentaron
En una entrevista con Lafinur FM Radio, el padre de Marina Silva sostuvo que respeta la prisión perpetua dictada por el jurado, pero exigió que la Justicia avance sobre las denuncias por violencia que su hija y sus nietos habrían sufrido por parte de dos exparejas.
Un día después de conocerse la sentencia que condenó a prisión perpetua a su hija Marina, Diego Silva habló públicamente y marcó el eje de su reclamo hacia adelante: aceptó el fallo, pero pidió que la Justicia también investigue y lleve a juicio a quienes, según dijo, ejercieron violencia previa contra la joven madre y contra sus hijos Sofía y Bautista.
“Yo no estoy enojado con la decisión del tribunal, la respeto. La justicia ya actuó en una parte. Ahora falta la otra”, afirmó en diálogo con Lafinur FM Radio. Señaló que su expectativa es que la investigación alcance también a Carlos de la Rocha y Jonathan Funes, a quienes acusó de tener denuncias previas que nunca avanzaron. “Si la justicia es justa, ellos también deben sentarse en el banquillo”, sostuvo.
Silva remarcó que su planteo no busca relativizar el crimen ni atenuar la responsabilidad de Marina: “Ella fue declarada culpable y va a cumplir su condena. No tengo nada que objetar”. Sin embargo, insistió en que el sistema judicial no puede considerar cerrado el caso mientras persista —según su mirada— una parte de la historia sin juzgar.
Durante la entrevista, recordó que en el juicio se exhibieron denuncias previas por episodios de violencia y amenazas que habrían sido desoídas. “Muchas madres pasan lo mismo: presentan denuncias que quedan frenadas y nunca tienen respuesta”, advirtió, vinculando su reclamo con otros casos donde la desprotección institucional se traduce en riesgo real.
Silva aseguró además que no contratará un abogado para impulsar nuevas querellas: “No me corresponde a mí. Es el deber del sistema judicial avanzar. Para que haya justicia completa, debe ser justicia para todos los responsables”.
Cerró su intervención con un pedido explícito: “Mis nietos van a descansar en paz cuando se termine el camino judicial que todavía falta. Un juicio no puede tapar la omisión previa del Estado”.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
