16°SAN LUIS - Sabado 25 de Octubre de 2025

16°SAN LUIS - Sabado 25 de Octubre de 2025

EN VIVO

Elecciones legislativas: cifras, claves, prohibiciones y cómo usar la Boleta Única Papel

Este domingo se desarrollan los comicios en todo el país. En la provincia, se dirimirán tres diputados nacionales. Todo lo que hay que saber.

Por redacción
| Hace 18 horas
Los puntanos definen 3 lugares en la Cámara baja nacional. Imagen ilustrativa. Foto: La Nación.

Cuenta regresiva para las elecciones legislativas 2025. Este domingo se dirimirán los cargos respectivos en todo el país. La provincia solo definirá 3 diputados nacionales. Todas las claves que hay que saber de cara a los comicios. 

 

 

Cifras

 


De acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría Electoral Nacional, en el territorio puntano hay un total de 429.372 personas habilitadas para votar. Se dispondrán 1.335 mesas de votación en 259 locales. 

 

 

Listas

 


Va a competir el Frente La Libertad Avanza, el Frente Pueblo, el Frente Justicialista, Provincias Unidas, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad y el Movimiento al Socialismo. Entre todos esos espacios, se definirán 3 bancas en la Cámara Baja nacional. 

 

 

Boleta Única Papel ¿Cómo votar?

 


Las autoridades estiman que esta vez, el desarrollo de los comicios será más simple y tendrá mayor celeridad de cara al conteo de votos, producto de que en la provincia solo se elige una categoría; además, ya hubo una experiencia previa con la modalidad en lo que fueron las elecciones de mayo. 

 


Un dato a tener en cuenta es que se vota en los mismos establecimientos que en los comicios provinciales. Hay un agregado de la mesa Villa Salles, del circuito electoral de Justo Daract y se registra una modificación en la capital. 

 


El votante se encontrará con la boleta, en la que figurarán los espacios que compiten. Una vez en el biombo, tiene que marcar la opción que se desee. El voto puede tener cualquier tipo de marca, ya sea una tilde, una cruz, un rayón o un círculo. Una vez hecha la marca, se dobla de acuerdo a las indicaciones que figurarán en la boleta y con el ok de las autoridades de mesa, se deposita en la urna. 

 


Cabe remarcar que la Cámara Nacional Elecroral proveerá de lapiceras, con lo cual los electores no tienen que llevar las suyas. No habrá sobres, la boleta es solo firmada por la autoridad de mesa. 

 


Si alguien se equivoca en el voto, puede pedir otra boleta al presidente de mesa, con la boleta cerrada. La autoridad le entregará una nueva para que pueda sufragar. 

 


Las personas con alguna incapacidad o dificultad motora, tendrán una cabina para votar, que se dispondrá en el ingreso a cada establecimiento. Si van acompañados, el acompañante no puede asistir a una segunda persona. 

 

 

Lo que no se puede hacer

 


Es importante tener en cuenta un detalle clave, que en tiempos de redes sociales puede jugar una mala pasada. El día de la elección, el votante tiene prohibido sacarse fotos con la boleta. Si se comete la infracción, se procede a la aplicación de una multa de $77 mil. Las razones: peligra el secreto de voto y puede dar lugar a presiones a la hora de votar. 

 


Otras consideraciones tienen que ver con la prohibición de venta de bebidas alcohólicas (12 horas antes de los comicios), la prohibición de actos públicos y el impedimento de reuniones públicas de cualquier naturaleza.

 


El día de las elecciones, no se puede circular con banderas, distintivos o algo que identifique con algún partido político. 

 


No se pueden difundir resultados hasta 3 horas después de finalizados los comicios. 

 

 

¿Qué pasa si no se vota?

 


Aquellos que por alguna razón no se presenten a votar, van a figurar en un registro de infractores al deber de votar. Las personas pueden consultar en la página web de infractores y ahí justificar las razones del incumplimiento (enfermedad, servicios esenciales o estar a 500 kilómetros del lugar de votación).

 


Hay 60 días para efectuar el trámite, o se impone directamente una multa. Hasta que no se materialice la justificación o se abone la infracción, no estarán habilitados para iniciar trámites en organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo